EPM recibió un último pago de US$633,8 millones por parte de Mapfre

Confirmó que con la confirmación de este pago, procederá con el retiro de la demanda arbitral que actualmente se encuentra suspendida.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: RCN Radio.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó que este martes recibió un último pago, total y definitivo, por 633,8 millones de dólares por parte de la aseguradora Mapfre por la contingencia iniciada en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango en abril de 2018.

EPM confirmó que con la confirmación de este pago, procederá con el retiro de la demanda arbitral que actualmente se encuentra suspendida ante el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín e informará del mismo a la Contraloría General de la República, con el objetivo que este sea considerado dentro del Fallo de Segunda Instancia.

Le puede interesar: Según el Dane, solo el 27 % cree que la situación económica del país mejorará este año

La aseguradora pagó en total USD983,8 millones a EPM por la contingencia , y este último pago da cumplimiento a lo establecido en el Contrato de Transacción suscrito el 10 de diciembre de 2021 entre Mapfre y EPM, y en el Fallo de Segunda Instancia de la Contraloría General de la República, notificado el 26 de noviembre de 2021.

“A este pago por 633,8 millones de dólares recibidos hoy, se suman los pagos anticipados por Mapfre a EPM por 350 millones de dólares. Así, el pago total de la aseguradora Mapfre por la contingencia en Hidroituango asciende a 983,8 millones de dólares”, dijo el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo.

Agregó que en el segundo semestre entrarán a operar otras dos máquinas, " podremos tener sorpresas", añadió.

Cabe mencionar que el contralor general Felipe Córdoba señaló el pasado 10 de diciembre que aún quedan por recuperarse 5 billones de pesos y de salvarse la totalidad de los recursos, añadió que no habrá inhabilidades ni para contratistas, ni funcionarios involucrados en este proceso que en total son 26 entre ellos el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali