En primer semestre del año, operaciones bancarias aumentaron un 11%

La banca móvil toma la delantera en número de transacciones realizadas en el país.
Bancos en Ibagué
Bancos en Ibagué Crédito: Alerta Tolima

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) divulgó el ‘Informe de Operaciones’ correspondiente al primer semestre de 2020, en el cual se consolidan las transacciones realizadas por los clientes y usuarios, en los canales dispuestos por los establecimientos de crédito para la prestación de los servicios.

En el informe se detalla que a pesar del choque económico generado por la pandemia de la COVID-19, el volumen de operaciones del sistema presentó un incremento del 11%, frente a las realizadas en el segundo semestre del año anterior.

Lea aquí: En Colombia venta de carros se redujo por pandemia: serían 100.000 vehículos menos

La entidad indicó que entre enero y junio del presente año se realizaron 4.685 millones de operaciones, es decir 446 millones más que las efectuadas en el segundo semestre de 2019, periodo en el que se hicieron 4.239 millones de operaciones.

“Del total de operaciones realizadas en el primer semestre de del año, 1.687 millones de operaciones correspondieron a monetarias y 2.998 millones de operaciones a consultas de saldo”, señala el documento.

Como efecto de la pandemia, las operaciones en canales virtuales registraron una participación importante con el 74% del total de las transacciones así: 2.469 millones por banca móvil y 966 millones por Internet.

Frente al segundo semestre de 2019, las transacciones a través de la banca móvil tuvieron un crecimiento del 68% en el número de operaciones monetarias, al pasar de 125 millones a 211 millones de operaciones.

Lea además: Las fechas que marcaron la construcción del túnel de La Línea

En los canales presenciales, los más utilizados fueron los cajeros automáticos en los que se realizaron 352 millones de operaciones. Sin embargo, en ese canal el total de operaciones bajó un 22%, explicó la Superfinanciera.

“En general, durante el primer semestre 2020 se presentó una reducción de las operaciones realizadas en los canales presenciales, así: oficinas 32%, audio respuesta 24%, datáfonos 19% y corresponsales bancarios 5%”, concluyó el documento.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.