Las empresas que prestan plata con bajo interés

Conozca cuáles son las tres empresas que prestan dinero y tienen bajas tasas de interés.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay - caruizp

En los últimos meses, en Colombia han aterrizado compañías extrajeras dedicadas a ofrecer productos bancarios como créditos a las personas que no tienen acceso a un préstamo en bancos reconocidos, ya sea porque están reportados o sus ingresos mensuales no les alcanza.

Le puede interesar: Invertirán $5.000 millones para pequeñas y medianas empresas

La primera de estas empresas que pretender mover la economía popular es 'Mercado Pago' fundada en Argentina y que trabaja de la mano con Mercado Libre. Dentro de sus servicios está el ofrecer préstamos con bajo interés y el poder abrir un depósito de dinero de bajo monto.

Inicialmente, estos serán por monto bajo debido a que hasta hora se están instalando en el país. No obstante, se espera que con el pasar el tiempo esta cifra pueda ir incrementando.

Le sigue la app conocida como InDrive que actualmente muchos colombianos usan como medio de transporte, ahora los conductores afiliados podrán solicitar microcréditos con cuotas de pago bajas.

“Vamos a ofrecerles a los conductores créditos con tasas de interés mucho menores a las del mercado y podrán solicitarlo a través de la aplicación con una balanza de gastos con lo que usan dentro de la ‘app'”, fueron las palabras del CEO de InDrive, Arsen Tomsky.

Y la tercera aplicación es la del Fondo Nacional de Garantías, que ahora se encargará de respaldar microcréditos de hasta dos millones de pesos. Es decir, le servirá al cliente de fiador.

Lea también: El centro comercial que regalará $300 millones

Lo mejor de estas opciones es que son legales y que puede adquirir los productos de manera digital sin tener que salir de su casa. Asimismo, son una nueva alternativa que evita que los ciudadanos tengan que recurrir a los famosos 'gota a gota'.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.