Invertirán $5.000 millones para pequeñas y medianas empresas

El Gobierno presento la nueva versión del programa "Aldea".
Emprendimiento
Emprendimiento Crédito: Pixabay / StockSnap

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, presentó la nueva versión de su programa "Aldea", que brindará oportunidades de crecimiento y fortalecimiento para los emprendimientos innovadores y de base tecnológica, con el objetivo de acompañarlos en su proceso de consolidación en Colombia.

En esta nueva edición del programa, que cuenta con una inversión de $5.000 millones, se seleccionarán 320 emprendimientos del país a partir de noviembre de 2023, con el fin de brindarles asistencia técnica, acceso a capital productivo, paquetes tecnológicos, marketing, laboratorios y conexiones con inversionistas, potenciales clientes y aliados mediante los cuales puedan llegar a fortalecer y potenciar los emprendimientos.

Le puede interesar: El centro comercial que regalará $300 millones

"Se incluirá en el público objetivo de esta nueva versión del programa aquellos emprendimientos de base tecnológica y científica formados y desarrollados en las universidades públicas y privadas del país, para continuar fomentando la consolidación de nuevas tecnologías, productos y servicios disruptivos", aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.

De igual forma, precisó que serán habilitados espacios para que los emprendedores accedan a servicios para la investigación, desarrollo, pruebas, análisis, innovación y prototipado y control de calidad.

Le puede interesar: ¿Quiere comprar moto? las cinco referencias más económicas del mercado

"En el Gobierno del Cambio buscamos que Colombia sea un país más productivo y competitivo, y eso se consigue apoyando los emprendimientos, pero también promoviendo el tránsito hacia una economía del conocimiento, productiva y sostenible", añadió Umaña.

Finalmente, sostuvo que aquellas personas que se encuentren interesadas en hacer parte de esta iniciativa, podrán realizar su pre-registro en el enlace , una vez se abran las postulaciones serán notificados sobre como avanza el proceso de selección.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.