Forma en que las empresas podrían pagar menos del salario mínimo a un empleado

Existe la posibilidad legal de pagar salarios inferiores al mínimo establecido. Conozca los detalles.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


Desde hace algunos días, los trabajadores colombianos conocieron el aumento que tendrá el salario mínimo para 2024. De acuerdo con el Gobierno, se estableció un incremento del 12.07%, es decir, que más de dos millones de personas recibirán un pago mensual de 1’300.000 pesos.

De esta manera, desde la primera quincena del año los trabajadores que ganan este salario deberían ver reflejado el incremento.

Le puede interesar: Lo que cuesta a una empresa contratar con el salario mínimo

Cabe recordar, que si bien una empresa le paga este sueldo al trabajador, al empleador le cuesta mucho más dinero contratar a alguien con el salario mínimo.

Según un informe de Data Conceptos, asesor en investigación de mercados, para 2024 un empleado recibe por salario y auxilio de transporte un total de $1.462.000. Sin embargo, las empresas que contraten a alguien con ese salario tendrían que destinar un monto de $2.168.576.

Vea aquí por qué le vale tanto a un empleador contratar a un empleado con el salario mínimo.

¿Pueden pagarle menos del salario mínimo?

En el marco de las regulaciones laborales colombianas, es importante tener en cuenta que existe la posibilidad legal de pagar salarios inferiores al mínimo establecido, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios contemplados en el Código Sustantivo del Trabajo.

De acuerdo con el artículo 147, numeral 3, del mencionado código, se establece que los salarios inferiores al mínimo son permisibles en situaciones específicas, como aquellas en las que la jornada laboral sea inferior a la máxima legal.

El texto de la normativa señala claramente: "Para quienes laboren jornadas inferiores a las máximas legales y devenguen el salario mínimo, legal o convencional, este regirá en proporción al número de horas efectivamente trabajadas, con excepción de la jornada especial de 36 horas previstas en el artículo siguiente".

En términos prácticos, esto significa que un empleado que trabaje medio tiempo, por ejemplo, podría percibir un salario proporcional al tiempo dedicado al trabajo. Un ejemplo concreto sería el pago de medio salario mínimo por un contrato de trabajo de medio tiempo, ajustándose a las disposiciones legales.

Le puede interesar: Habrá fuerte descuento este 2024 para salud y pensión

Es importante destacar que esta posibilidad aplica únicamente a jornadas laborales inferiores a las máximas legales establecidas. En el caso de un trabajador a tiempo completo, el salario no puede ser inferior al salario mínimo. En este escenario, la normativa permite un pago parcial en especie, lo que implica que parte del salario pueda ser entregado en efectivo, siendo inferior al mínimo, mientras que la otra parte se compensa en especie.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.