Empresas más grandes del país redujeron ingresos en más de $50 billones durante pandemia

El sector minero-hidrocarburos fue el que más vio afectados sus ingresos.
Dinero-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

La Superintendencia de Sociedades reveló que los ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes del país tuvieron una caída de -7,6%, al pasar de $754 billones en 2019 a $697 billones en 2020.

Esa entidad señaló que el coletazo de la pandemia hizo que en el último año estas compañías dejarán de percibir cerca de 57 billones de pesos con respecto al 2019.

Le puede interesar: Revelan firmas que ofrecen falsos créditos para estafar a consumidores

El sector minero-hidrocarburos fue el que más vio afectados sus ingresos , pasando de $119,6 billones en 2019 a $79,6 billones el año pasado, (40 billones de pesos menos), lo que representa una caída de -33,4%.

Por su parte, el sector constructor tuvo una caída en sus ingresos de 11,7%, al pasar de $20 billones a $17,7 billones, mientras que en el comercio la caída fue superior a los $3 billones.

Por departamentos, el informe precisó que "la Costa Atlántica fue la región más golpeada con una caída de 20,2% en sus ingresos seguido por Bogotá y Cundinamarca, con una disminución de -10,16%".

Lea también: Pago de Ingreso Solidario: fechas y beneficiarios del giro 15

En cuanto a deudas o pasivos de las compañías, el reporte señala que también se registró un incremento pasando de $546 billones en 2019 a $552 billones en 2020, lo que significa un alza de 4,7% y un aumento de $24 billones.

"Hay una caída en los ingresos operacionales y sin duda tenemos que prender la máquina de la economía para recuperar las empresas y recuperar el empleo. Las empresas son parte fundamental de la democracia. Se requiere generar las condiciones para que haya ese despegue empresarial", dijo el Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano.

Esa entidad detalló que pese a la coyuntura, los activos de las compañías aumentaron 2,5% el año pasado, lo que equivale a $28 billones, pues cerraron 2020 con $1.139 billones, mientras que en 2019 la cifra ascendía a $1.111 billones.

"Las 1.000 empresas más grandes tienen en promedio (5 años): 2.1 pesos de activo por cada peso de pasivo y 0.9 pesos de pasivo por cada peso de patrimonio", señala el reporte de la entidad.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero