Alta representación femenina en puestos de liderazgo se ve reflejada en rentabilidad empresarial, afirma estudio

Las mujeres representan el 33.5% de los cargos directivos en Colombia y el 41% de la fuerza laboral.
Empresas con alta representación femenina son más rentables
Crédito: AFP

Un estudio reciente reveló que las empresas con una mayor representación femenina en sus cargos de liderazgo tienen un 25% más de probabilidades de superar la rentabilidad promedio de su industria.

Según un análisis del Instituto Global McKinsey (MGI), la diversidad de género en los puestos de liderazgo está directamente relacionada con un rendimiento superior en términos de rentabilidad.

Lea también: Así puede pensionarse en Colombia sin cumplir con todos los requisitos.

Las empresas que cuentan con un mayor porcentaje de mujeres en cargos directivos tienen una ventaja competitiva significativa, ya que la inclusión impulsa la innovación, la toma de decisiones más equilibrada y una mayor adaptabilidad al cambio. Estos factores son esenciales para sobresalir en el mercado global actual.

En este contexto, organismos internacionales como ONU Mujeres también han destacado que "la plena participación de las mujeres en la economía genera empleo, innovación, productividad y crecimiento económico sostenible", aspectos clave para garantizar el éxito a largo plazo de las empresas.

Este dato resalta que la inclusión de mujeres en posiciones clave no solo promueve la equidad, sino que también se traduce en un mejor desempeño financiero, demostrando que la diversidad de género en el liderazgo es un factor decisivo para el éxito empresarial.

Lea también: El dólar en Colombia sigue al alza en medio de incertidumbre económica y política.

“Es importante que en las diferentes organizaciones se promueva la igualdad de oportunidades sin distinción de género, impulsando iniciativas para que más mujeres accedan a roles tradicionalmente masculinos”, explicó Carolina Ángel, primera mujer montacarga de DHL a RCN Radio.

En Colombia, las mujeres representan el 33.5% de los cargos directivos y el 41% de la fuerza laboral en sus diversas unidades de negocio, lo que demuestra el impacto positivo de su enfoque inclusivo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.