Top 10 de las empresas colombianas que impulsan la industria textil

Colombia se ha consolidado como uno de los principales referentes en la industria textil de Latinoamérica.
Colombia destaca en la industria textil de América Latina
Colombia destaca en la industria textil de América Latina Crédito: Freepik


Colombia se ha consolidado como uno de los principales referentes en la industria textil de América Latina. Su crecimiento constante y capacidad para ajustarse a las demandas del mercado global han permitido que el país mantenga una posición destacada en la región. De acuerdo con el informe "Mapa de Retail 2024" de la consultora Mall & Retail, el sector textil cerró el 2023 con ventas por $32,11 billones, reflejando un aumento superior al 6% en comparación con 2022.



A pesar de este crecimiento, la cifra no alcanzó las expectativas de algunos analistas, debido a factores como la inflación y un arancel superior al 40% impuesto por el Gobierno, lo que afectó ligeramente el consumo en este sector. Aun así, la industria textil ha mostrado una gran resiliencia, destacándose como uno de los sectores que mejor ha logrado adaptarse a las fluctuaciones del mercado y a las exigencias de los consumidores.



"El 2023 fue un año lleno de retos, pero la innovación y el compromiso con la sostenibilidad han sido fundamentales para que nuestra industria continúe creciendo", afirmó Nicolás Giraldo, gerente de innovación y transformación de Quest. "El futuro del sector textil en Colombia depende de nuestra capacidad para seguir adaptándonos a las nuevas realidades del mercado, siempre con un enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente".

Le puede interesar: Desempleo sigue subiendo en el país: se acercó al 10% en agosto



Con base en este informe, y considerando los estados financieros con corte al 31 de diciembre de 2023 publicados por la Superintendencia de Sociedades, se presenta el top 10 de las marcas colombianas con mayores ingresos.


Conozca las 10 empresas que impulsan la industria textil en Colombia
Conozca las 10 empresas que impulsan la industria textil en ColombiaCrédito: Freepik


10 empresas que impulsan la industria textil



  • Leonisa se ha destacado no solo por ofrecer productos de alta calidad, sino también por su identidad centrada en el empoderamiento femenino, la confianza en sí misma y la belleza en todas sus formas. Desde 1989, cuenta con una filial en España que gestiona los mercados de Europa, África y Asia, y está presente en 11 países de Latinoamérica, así como en Estados Unidos y Canadá. En 2023, Leonisa se posicionó como la empresa colombiana con mayores ingresos, alcanzando $1,5 billones.



  • Gef / Punto Blanco, con más de 53 años de trayectoria, son marcas del Grupo Crystal que han consolidado su liderazgo en el mercado colombiano. Ofrecen una variada gama de ropa interior, deportiva y casual para hombres y mujeres, destacándose por su calidad y sostenibilidad. En 2023, sus ingresos alcanzaron $989.755 millones.



  • Koaj, enfocada en la moda urbana, ha capturado el interés de la juventud colombiana con colecciones modernas a precios accesibles, lo que le permitió cerrar el año con ingresos de $940.203 millones.



  • Patprimo, parte del Grupo Pash, que también incluye marcas como Seven Seven, Ostu, Teks y Atmos, se enfoca en la moda accesible y de calidad, logrando ingresos de $924.586 millones en 2023.



  • Studio F, integrante del Grupo STF, es reconocida en Colombia y América Latina por su moda femenina. Su dedicación al diseño sofisticado y las últimas tendencias la convierte en un referente para mujeres jóvenes y profesionales, reportando ingresos de $875.499 millones.

Lea también: Así podrá saber su puntaje en Datacrédito GRATIS: estará habilitado durante dos días



  • Vélez, fundado en 1986 en Medellín por Juan Raúl Vélez, comenzó fabricando cinturones y ha ampliado su oferta a calzado y marroquinería. En 2021, contaba con más de 330 tiendas en siete países, incluyendo Colombia y México. Con un enfoque en la calidad y la sostenibilidad, Vélez cerró 2023 con ingresos de $862.573 millones.



  • Totto, creada en 1987 por Yonatan Bursztyn, surgió de una fábrica de cuero en dificultades y se transformó en una popular marca de morrales y bolsos. Actualmente, está presente en más de 57 países y cuenta con más de 600 tiendas en el mundo, reportando ingresos de $759.401 millones al final de 2023.



  • Arturo Calle es sinónimo de moda masculina en Colombia, manteniendo su liderazgo mediante un enfoque en la calidad y durabilidad de sus productos, así como un compromiso con la sostenibilidad. Al cierre de 2023, sus ingresos fueron de $618.285 millones.



  • Tennis ha consolidado su presencia en el mercado juvenil como una marca de moda casual que combina estilo y comodidad. Su adaptación a las tendencias ha sido clave para su crecimiento, cerrando 2023 con ingresos de $280.769 millones.



  • Quest ha crecido constantemente gracias a su enfoque en la innovación y la expansión. Evolucionando del jean tradicional y las camisetas a un estilo urbano y actual, logró cerrar el año con ingresos de $219.070 millones.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.