Empresarios advierten: el crecimiento del PIB no basta para superar los retos económicos

Según Lacouture, el panorama económico refleja un desempeño débil ante las necesidades sociales y fiscales del país.
Billetes de 100.000
Empresarios piden medidas para fortalecer el empleo formal tras cifras del PIB. Crédito: Archivo

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, expresó su análisis frente a los datos del Producto Interno Bruto (PIB) al tercer trimestre de 2024, divulgados este lunes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

“La economía colombiana creció un 2% en el último trimestre, pero sin un avance significativo frente al anterior, evidenciando una caída de un punto porcentual”, afirmó Lacouture. Destacó que “el tercer trimestre de 2024 mostró una caída estacional constante, y sectores clave pasaron de crecimientos importantes a moderados”.

Lea también: Revelan cuál es la nueva fortuna de Elon Musk: está cerca de superar el PIB de Colombia

Según Lacouture, el panorama económico refleja un desempeño débil ante las necesidades sociales y fiscales del país. Además, advirtió sobre los desafíos económicos actuales: “Desde AmCham Colombia consideramos que, ante un PIB debilitado, inflación cediendo lentamente, desempleo estancado, comercio internacional decreciendo, altas tasas de interés y un poder adquisitivo frágil, las próximas discusiones sobre el salario mínimo deben ser acordes a los desafíos actuales para fomentar un crecimiento sostenido”.

En su intervención, subrayó la importancia de adoptar medidas que fortalezcan a las empresas, indicando que “es crucial fortalecer la capacidad de las empresas para generar empleo formal, invertir en el largo plazo y operar con confianza”.

La declaración de la presidenta de AmCham Colombia resalta la necesidad de estrategias conjuntas para enfrentar los retos económicos y promover un crecimiento inclusivo y sostenible.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, reaccionó a las cifras presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que revelaron un crecimiento del 2% en la economía colombiana durante el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023.

“Es sin duda importante el crecimiento del 2% en la economía colombiana durante el tercer trimestre”, afirmó Mac Master, destacando el desempeño positivo del sector cafetero, que mostró avances tanto en volumen como en el precio por kilo. “Este crecimiento repercute de manera significativa en una parte muy importante de la población agrícola y del campo colombiano”.

Lea también: Estudio revela el alcance que tuvo sector de las TIC en el PIB de Colombia

Sin embargo, el dirigente expresó preocupación por el desempeño negativo en otros sectores clave, como minería e hidrocarburos, que registraron una contracción del 7.1%, y la industria, que cayó un 1.3%. Según Mac Master, estas cifras reflejan tendencias preocupantes que requieren atención urgente.

“Es muy importante que el Gobierno Nacional adelante con urgencia algunas de las medidas propuestas en apoyo a la industria colombiana”, señaló, recordando que este sector es crucial para la distribución de ingresos y la generación de riqueza para toda la Nación.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.