¿Cómo está Colombia en materia de emprendimientos digitales?

Hay startups en 26 sectores económicos, siendo Fintech, MarTech y DeepTech los más destacados por número de startups.
El emprendimiento es una tendencia que promueve nuevos modelos de negocio
El emprendimiento es una tendencia que promueve nuevos modelos de negocio. Crédito: Referencia Ingimage

La pandemia del Covid-19 desató varios cambios en la forma de hacer negocios y consumir diferentes productos o servicios, esta situación hizo que varias ‘startups’ logaran éxito en medio de la crisis al poder adaptar fácilmente a los nuevos retos que impuso el coronavirus.

De hecho, la tecnología fue el mayor aliado de los emprendimientos que buscaron brindar soluciones innovadoras y efectivas a sus clientes.

Mire además: Días sin IVA en 2022 se concertaron con los comerciantes

Una “startup” es una compañía que tiene la innovación como centro de su negocio, ya sea en su base tecnológica, en su modelo de negocio o en su propuesta de valor. Actualmente existen más de 1.000 empresas en el país que, además de generar más de 25.000 empleos directos, están intentando transformar los negocios mientras contribuyen a la reactivación económica.

En el marco de esta tendencia la firma KPMG reunirá este 3 de febrero a sus aliados: Distrito, una plataforma brasileña de innovación, la ANDI, el CESA, INNpulsa, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en el evento ‘Gran Mapeo del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación en Colombia’ para la presentación de su estudio 'Colombia Report 2021', que registra datos de valor sobre los emprendedores del país.

Vea además: La tasa de usura subirá a 27,45 % en febrero

Cinco datos clave sobre los emprendimientos en Colombia según, el informe ColombiaTech Report 2021.

  • Más de 1.000 empresas conforman el ecosistema emprendedor colombiano.
  • Hay startups en 26 sectores económicos, siendo Fintech, MarTech y DeepTech los más destacados por número de startups.
  • 2017 fue el año pico del surgimiento de nuevas empresas.
  • Más de 25.000 colaboradores impulsan el sector de la innovación en el país.
  • Colombia tiene un gran potencial para convertirse en un referente de innovación, emprendimiento y desarrollo empresarial, especialmente en este momento en el cual la economía nacional ha vuelto a encaminarse hacia la recuperación y el crecimiento. No obstante, según el informe, no se debe perder de vista las capacidades técnicas y de tecnología con las que debe contar el país para continuar posicionándose en el mercado.

Consulte también: Tarjeta Ualá: el nuevo rival de los gota a gota en Colombia

“El país cuenta con políticas públicas y privadas que fomentan la creación de nuevas empresas. Hay un ecosistema en donde existen actores relevantes (como universidades, grandes corporaciones, aceleradoras, incubadoras y asociaciones público-privadas) que promueven la educación financiera. Por eso, los fondos internacionales cada vez más están viendo a Colombia como fuente de emprendimiento y desarrollo empresarial”, asegura KPMG en Colombia.

En resumen, la firma sostiene que Colombia va por buen camino en materia de emprendimiento y tiene un gran potencial para mejorar, pero necesita trabajar más en el desarrollo de plataformas y escenarios que promuevan las iniciativas de los emprendadores.

El evento, se realizará en la sede de la Avenida El Dorado de la Cámara de Comercio de Bogotá y contó contará con la participación del presidente Iván Duque, quien se une para presentar el primer mapeo del ecosistema emprendedor colombiano y para discutir cómo la innovación impactará el futuro y las nuevas tendencias.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.