Días sin IVA en 2022 se concertaron con los comerciantes

Los días sin IVA este año se van a realizar el 11 de marzo, el 17 de junio y el 2 de diciembre
Comprador en día sin IVA
Comprador en día sin IVA. Crédito: Colprensa

María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, informó que las fechas en que se desarrollarán las jornadas del Día sin IVA fueron concertadas con los comerciantes con el fin de obtener mejores resultados.

La funcionaria explicó que “los días sin IVA este año se van a realizar el 11 de marzo, el 17 de junio y el 2 de diciembre".

El Ministerio de Hacienda tuvo en cuenta un análisis de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) sobre el comportamiento del recaudo del impuesto sobre las ventas durante los bimestres de los últimos cinco años”.

Le puede interesar: ¿Se pueden volver a contagiar de Ómicron tras recuperarse?

“Este análisis encontró que históricamente el segundo y tercer bimestre son los de más baja participación en el recaudo del IVA. Por eso, en dos fechas de estos bimestres se realizarán los primeros días sin IVA de este año”, aseguró.

Lombana mencionó que “en el caso del 11 de marzo se tuvo en cuenta el efecto que tendrá la Semana Santa en el mes de abril cuando históricamente hay una mayor demanda en los sectores relacionados con el turismo”.

“El segundo día sin IVA (17 de junio) coincide con el pago de la prima de mitad de año de los trabajadores que les permitirá adquirir sus productos sin pagar este impuesto. Y, la tercera fecha busca incentivar el consumo en los hogares colombianos ya que para esta fecha muchos de comprarán con la prima de fin de año”, afirmó.

Lea también: Habla el gobernador de Caquetá tras atentado en su contra

Asimismo, la ministra de Comercio manifestó que “como se comprobó el año pasado, los días sin IVA fueron una medida exitosa para reactivar e impulsar la economía a través del aumento del consumo de los hogares colombianos, el crecimiento de las ventas en el sector de comercio y el aumento de las ventas de la industria nacional que produce buena parte de los artículos cubiertos por esta medida”.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.