Emprendedores colombianos podrán acceder a ayuda internacional: Conozca cómo

Hasta el 28 de abril los aspirantes a recibir ayuda en el sector de alimentación y agricultura se podrán inscribir.
En la Alcaldía explicaron que la reapertura será gradual
La apertura de plazas de comida será esta semana. Crédito: Cortesía/Alcaldía

La organización Village Capital está reinventando el sistema de apoyo a los emprendedores del futuro y con tal fin , lanzará el programa de aceleración para apoyar a diez organizaciones en Colombia que trabajen apoyando emprendimiento en las áreas de sostenibilidad en agricultura y alimentación o que tengan presencia en la Costa Caribe y otras ciudades del país, según afirmó Liliana Quintero, vocera de esta organización.

El programa de aceleración de Constructores de Ecosistemas colombianos, contribuirá a generar la infraestructura necesaria para garantizar que Colombia pueda beneficiarse de una comunidad próspera de startups, mediante la capacitación de estas organizaciones.

Lea: La oferta educativa de Google para emprendedores y creadores de contenido

Según Liliana Quintero manager de la organización, se busca apoyar a organizaciones con presencia en las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Montería, Riohacha, Santa Marta y Sincelejo, además de Bucaramanga y Valledupar y que apoyen a emprendedores que generen impacto en cualquier sector, siempre y cuando cuenten con programas, servicios o iniciativas enfocadas en ellas.

La iniciativa apoyará a organizaciones con trayectoria comprobada y soporte existente para emprendedores que trabajan en los sectores de agricultura y comida en Colombia.

"El programa se llama Colombian Ecosystem builders , y es lanzado por Village Capital con apoyo de la Fundación Argidius con el propósito de trabajar con estas organizaciones que apoyan el emprendimiento en Colombia y para eso elegimos tres puntos", dijo la manager Liliana Quintero.

También puede leer. Facebook lanza programa para apoyar a emprendedores colombianos

"Lo primero, es apoyar las operaciones y fortalecer el ecosistema, en segundo lugar, se fortalece la red entre las organizaciones que apoyan el emprendimiento para que se haga un intercambio de mejores prácticas de conocimientos técnicos que permitan mejorar sus prácticas de entrenamiento y de inversión en los emprendedores que están trabajando en el sector comida en Colombia", dijo al vocera.

Señaló que "en tercer lugar, se da un apoyo económico para apoyar las operaciones de estas organizaciones y que puedan mejorar su impacto y sostenibilidad de sus organizaciones en el largo plazo".

Quienes pueden acceder a esta convocatoria son las organizaciones que se manifiestan como aceleradoras, incubadoras, fondos, universidades y proveedores de servicios, iniciativas que se mueven dentro el emprendimiento en Colombia.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.