Empleo en el CNSC: aún hay vacantes abiertas sin inscritos; así puede aplicar

Una de los requisitos esenciales que debe cumplir es ser mayor de edad. Estos son los requisitos para aplicar.
Empleo / Trabajo CNSC
El CNSC informó que aún hay vacantes de empleo disponibles. Conozca cómo aplicar. Crédito: Pexels/ CNSC

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que para agosto de 2024, la cifra de desempleo en Colombia se ubicó en 9,7%, lo que representó un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 9,3%.

Ante el aumento de la tasa de desempleo en el país, diversas entidades han comenzado a ofrecer oportunidades laborales. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), en colaboración con el Ministerio de Trabajo, es una de las que publicó 1.300 vacantes desde el pasado 1 de octubre.

Le puede interesar: Naciones Unidas abrió vacantes en Colombia con salarios competitivos: así puede aplicar

Entre ellas habían vacantes para las modalidades de ascenso y abierto, como asesor, profesional, técnico y asistencial de cargos pertenecientes al Sistema Especifico de Carrera Administrativa de la planta de personal de la entidad.

Trabajo remoto
Los profesionales en el área financiera, especialmente aquellos que ocupan cargos gerenciales, suelen liderar en niveles de remuneración.Crédito: Pixabay

Si bien la etapa de inscripción irá hasta el próximo domingo 3 de noviembre, la Comisión Nacional del Servicio Civil dio a conocer que hay vacantes a las que ninguna persona se ha inscrito, por lo que se encuentran desiertas. Con el fin de garantizar la oportunidad de postulación de todos los colombianos, el CNSC publicó el listado de las ofertas a las que aún se pueden aplicar.

"La etapa de adquisición de derechos de participación e inscripciones para el Proceso de Selección Ministerio del Trabajo en la modalidad abierto culminará el próximo 3 de noviembre de 2024″, recordó la entidad.

Vacantes de empleo disponibles en el CNSC

De acuerdo con el CNSC, las vacantes que aún tienen disponibles son:

  • Opec 219065: 1 vacante para nivel profesional especializado.
  • Opec 226404: 1 vacante para nivel profesional especializado.
  • Opec 226408: 1 vacante para nivel profesional especializado.
  • Opec 226423: 1 vacante para nivel profesional especializado.
  • Opec 226424: 1 vacante para nivel profesional especializado.
Trabajo remoto
Entre los requisitos para aplicar está ser mayor de edad.Crédito: Pixabay

Cada posición corresponde a oportunidades de empleo en el nivel profesional especializado, con una vacante por cada código Opec detallado.

Le puede interesar: Estados Unidos abrió vacantes de empleo para personas que hablen español: pago en dólares, ¿cuáles son los requisitos?

Requisitos para postularse

Si le interesa alguna de las vacantes, puede postularse siguiendo este paso a paso:

  • Ser colombiano(a) mayor de edad.
  • Registrarse en el SIMO.
  • Aceptar completamente las reglas del proceso de selección.
  • Presentar las pruebas y actividades en las fechas estipuladas por la CNSC.
  • No estar inscrito para un empleo en modalidad de Ascenso en este proceso.
  • Cumplir con los requisitos mínimos del empleo seleccionado según el MEFCL vigente y la OPEC correspondiente.
  • No tener inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones legales para desempeñar empleos públicos al momento de la posesión.
  • No incurrir en conflictos de intereses durante el proceso de selección y al momento de la posesión.
  • Cumplir con otros requisitos establecidos por normativas legales vigentes.

No olvide que recientemente la CNSC también abrió 440 vacantes en la modalidad ascenso, a través del proceso de selección Dian 2667. La etapa de inscripciones se lleva a cabo del 22 de octubre al 5 de noviembre, y puede consultar requisitos y proceso, AQUÍ.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario