Eliminan impuesto al consumo: domicilios de restaurantes serán más baratos

El director de la Dian explicó en La FM los detalles de esta ayuda del Gobierno que aplica para el servicio de restaurantes y cafeterías.
Cuarentena en Colombia / Restaurantes vacíos en Colombia
Por la cuarentena, los restaurantes tuvieron que cerrar las puertas de sus locales y solo vender a través de domicilios. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque en el programa 'Acción y Prevención', que a diario presenta desde que inició la cuarentena, anunció junto a la DIAN un alivio económico para los restaurantes y cafeterías que se han visto afectados con la cuarentena a causa del coronavirus.

El Gobierno decidió eliminar el impuesto al consumo en servicio de restaurantes y cafeterías hasta el 31 de diciembre de este año, lo que se traduce en que ya no se cobrará un 8% por consumo, y esto significa que lo que ofrecerán estos locales será más barato.

En diálogo con La FM, el director de la DIAN, José Andrés Romero, explicó que esta medida lo que busca es brindarle una salida importante a este sector para que pueda aumentar la demanda debido a que los colombianos, en casa, han optado por cocinar y las ventas se han reducido puesto que solo funcionan estos locales a través de domicilios.

Lea también: Estos son los días sin IVA: Gobierno adelantó las fechas

Por ello, el funcionario aseguró que este beneficio de eliminar ese cobro del 8% aplica para los domicilios porque estos negocios han tenido que reinventarse en esta coyuntura de la pandemia.

“Ahora el domicilio le va a salir más barato, entonces la gente podrá empezar a pedir más domicilios porque querrán ahorrarse tiempo y verán que es más económico”, expresó. El cliente podrá ver una reducción del 8% en esa compra total.

Lea también: Comerciantes piden un nuevo subsidio para el pago de la prima de junio

Sobre cuándo comienza a aplicar la medida, el director de la DIAN afirmó que esperan que el decreto pueda quedar este 19 de mayo listo para que comience a regir al segundo día de su publicación para todos los colombianos.

Entre las medidas que anunció el Gobierno, también informaron que se eliminará el 19% del IVA que pagaban los locales comerciales por el arrendamiento hasta el 31 de julio.

Con ello, pretenden aliviar el bolsillo de los negocios, especialmente en centros comerciales, los cuales permanecen cerrados pero han tenido que continuar con el pago del arriendo que es demasiado costoso. “El beneficio va hasta julio porque entendemos que estos meses se va a mantener el acceso restringido a los diferentes locales y espacios públicos, por eso damos el alivio a estos locales, porque se estudian protocolos para abrir la economía y creemos que esta fecha es prudente”, agregó.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego