Comerciantes piden un nuevo subsidio para el pago de la prima de junio

Según Fenalco, de no haber un subsidio el pago se podría aplazar para el segundo semestre del año.
Dinero
Crédito: COLPRENSA

Tras la incertidumbre que hay frente a la reapertura total del comercio, Fenalco hizo un llamado al Gobierno a crear un nuevo subsidio para cumplir con el pago de las primas que se avecinan en junio.

Según cálculos del gremio, en este semestre el pago de la prima laboral significaría un gasto de hasta $7 billones.

En ese sentido, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que de no haber un subsidio se deberá aplazar para el segundo semestre del año, cuando se empiece a reactivar la economía el pago de esta obligación.

Igualmente, el dirigente gremial aclaró que no se busca eliminar este pago sino llegar a un acuerdo para aplazarlo, teniendo en cuenta la iliquidez por la que atraviesan varias empresas, tras la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

Lea también: Ordenan cierre total de actividades en el Amazonas hasta el 30 de mayo

“No se trata de desconocer el derecho de los trabajadores, el cual se debe honrar, se trata de buscar una solución a la iliquidez de las empresas, especialmente a las del sector comercio, que no tienen alternativa para cumplir con el pago el próximo mes”, dijo Cabal.

Agregó que “bajo este panorama, se debe estudiar, bien sea un nuevo subsidio complementario del Gobierno o la decisión de aplazar este pago para el segundo semestre, cuando se haya empezado a activar la economía”.

Es de mencionar que Acopi, el gremio de las pequeñas empresas, propuso recientemente al Gobierno aplazar el pago de las primas de junio y diciembre para el próximo año.

Le puede interesar: La cifra de muertes por coronavirus ya supera los 300.000 casos en el mundo

Según el gremio, este pago se podrá hacer a los trabajadores de manera mensual con el salario que devengan, esto mientras las empresas vuelven a tener liquidez.

Por ahora, el Gobierno aún no se ha pronunciado sobre las solicitudes.


Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego