Estos son los días sin IVA: Gobierno adelantó las fechas

Serán el 19 de junio, el 3 de julio y 19 de julio.

El Gobierno Nacional informó que se adelantará la implementación de los tres días sin IVA, iniciativa aprobada en la reforma tributaria del 2019, con el fin de que los colombianos que han visto afectado sus ingreso puedan ahorrarse un dinero al hacer compras.

Inicialmente, la norma estipulaba que los colombianos podrían comprar durante 24 horas sin que se les cobrara el IVA del 19% en los meses de julio y octubre. Ahora la medida aplicara para los días 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio.

Le puede interesar: Hemos sido muy tímidos con las medidas económicas en la pandemia: Andi

En principio, beneficio estaba pensando para seis grupos de productos: electrodomésticos, útiles escolares, vestuario, juguetes, elementos deportivos y accesorios. Sin embargo, el Gobierno decidió ampliarlos.

"Lo ampliamos a las bicicletas y patinetas, tanto mecánicas como eléctricas, para que la gente tenga la oportunidad de hacerse a un medio de transporte que no sea masivo y pueda llegar a sus trabajos. Lo ampliamos a los computadores, a los celulares y equipos de comunicación para que la gente pueda trabajar desde sus casas, y también aplicará a los insumos agropecuarios”, explicó el director de la Dian, José Andrés Romero.

Lea también: Fenalco pidió un nuevo subsidio para el pago de la prima de junio

No se va a exigir la factura electrónica a los establecimientos comerciales y las ventas se podrán hacer de manera presencial virtual o a través de domicilios.

El Gobierno busca estimular el consumo de los hogares para a su vez reactivar la economía del país pues en abril este indicador cayó alrededor del 5%.

Otra de las medidas anunciadas es la suspensión del impuesto al consumo, que actualmente tiene una tarifa del 8%, hasta diciembre. Esto con el fin de que los restaurantes puedan aumentar sus ventas en medio de la emergencia que enfrenta el país.

“Nosotros, desde el Ministerio de Hacienda y la Dian, hemos pensado en medidas que ayuden a reactivar algunos de los sectores más golpeados en la economía, y comenzamos por el sector de los restaurantes, y no hablábamos de las grandes cadenas, sino de todos esos restaurantes que venden el corrientazo, el pollo asado, las pizzas", explicó Romero.

Finalmente, anunció que ya está listo el decreto que exonera el pago del 19% del IVA sobre el arrendamiento de los locales comerciales que se encuentran cerrados, medida que aplicará hasta el 31 de julio del 2020.


Temas relacionados

IVA
Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.