Eliminan impuesto al consumo: domicilios de restaurantes serán más baratos

El director de la Dian explicó en La FM los detalles de esta ayuda del Gobierno que aplica para el servicio de restaurantes y cafeterías.
Cuarentena en Colombia / Restaurantes vacíos en Colombia
Por la cuarentena, los restaurantes tuvieron que cerrar las puertas de sus locales y solo vender a través de domicilios. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque en el programa 'Acción y Prevención', que a diario presenta desde que inició la cuarentena, anunció junto a la DIAN un alivio económico para los restaurantes y cafeterías que se han visto afectados con la cuarentena a causa del coronavirus.

El Gobierno decidió eliminar el impuesto al consumo en servicio de restaurantes y cafeterías hasta el 31 de diciembre de este año, lo que se traduce en que ya no se cobrará un 8% por consumo, y esto significa que lo que ofrecerán estos locales será más barato.

En diálogo con La FM, el director de la DIAN, José Andrés Romero, explicó que esta medida lo que busca es brindarle una salida importante a este sector para que pueda aumentar la demanda debido a que los colombianos, en casa, han optado por cocinar y las ventas se han reducido puesto que solo funcionan estos locales a través de domicilios.

Lea también: Estos son los días sin IVA: Gobierno adelantó las fechas

Por ello, el funcionario aseguró que este beneficio de eliminar ese cobro del 8% aplica para los domicilios porque estos negocios han tenido que reinventarse en esta coyuntura de la pandemia.

“Ahora el domicilio le va a salir más barato, entonces la gente podrá empezar a pedir más domicilios porque querrán ahorrarse tiempo y verán que es más económico”, expresó. El cliente podrá ver una reducción del 8% en esa compra total.

Lea también: Comerciantes piden un nuevo subsidio para el pago de la prima de junio

Sobre cuándo comienza a aplicar la medida, el director de la DIAN afirmó que esperan que el decreto pueda quedar este 19 de mayo listo para que comience a regir al segundo día de su publicación para todos los colombianos.

Entre las medidas que anunció el Gobierno, también informaron que se eliminará el 19% del IVA que pagaban los locales comerciales por el arrendamiento hasta el 31 de julio.

Con ello, pretenden aliviar el bolsillo de los negocios, especialmente en centros comerciales, los cuales permanecen cerrados pero han tenido que continuar con el pago del arriendo que es demasiado costoso. “El beneficio va hasta julio porque entendemos que estos meses se va a mantener el acceso restringido a los diferentes locales y espacios públicos, por eso damos el alivio a estos locales, porque se estudian protocolos para abrir la economía y creemos que esta fecha es prudente”, agregó.


Temas relacionados

Fenalco

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.
Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco



Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.

Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero