Wall Street abre en alza el día de las elecciones en EE.UU.

El dólar se debilitó frente al euro, con un cambio de 1,1716.
Elecciones en Estados Unidos
Elecciones en Estados Unidos. Crédito: AFP

Wall Street abrió en verde este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 1,89 % por las expectativas de que el día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos desemboque en un claro ganador, frente a un resultado disputado.

Media hora después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumaba 507,98 puntos, hasta 27.433,03 unidades, impulsado por grandes cotizadas como Goldman Sachs (3,58 %), Walgreens (3,34 %), JPMorgan (3,18 %) o Unitedhealth (3,02 %).

Vea el Especial de La FM sobre las Elecciones de Estados Unidos

El selectivo S&P 500 avanzaba un 1,54 % o 50,95 puntos, hasta 3.361,19 unidades; y el índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, progresaba un 1,23 % o 135,15 puntos, hasta los 11.092,76 enteros.

Por sectores, destacaban los avances del financiero (2,49 %), el industrial (2,03 %), el sanitario (1,88 %) y de los bienes esenciales (1,62 %).

El parqué neoyorquino reacciona hoy a unos comicios históricos de los que dependerá el futuro de la economía y en los que las encuestas dan ventaja al candidato demócrata Joe Biden sobre el actual mandatario Donald Trump, con casi 100 millones de votos emitidos por anticipado, aunque siempre hay espacio para sorpresas.

Wall Street también está atento a las elecciones al Senado por si tiene lugar esa "marea azul" en la que arrasen los legisladores demócratas, lo que podría contribuir a su control del Congreso y facilitar la aprobación del paquete de estímulo fiscal que lleva semanas bloqueado.

"Si nos despertamos mañana y no hay un claro ganador, eso no debería sorprender al mercado. Pero a mitad de la semana que viene, y con casos judiciales y recuentos, ese sería el peor escenario", dijo al canal CNBC el analista Art Hogan, de la firma National Securities.

Por su parte, en analista Craig Erlam, de la firma Oanda, indicó en una nota que las elecciones son solo "uno de los eventos de mayor riesgo esta semana", ya que se suma el papel de bancos centrales como la reserva Federal "en las últimas semanas del año".

"Y el informe de empleo del viernes casi está fuera del radar, por no mencionar la covid-19, que está forzando a Europa a volver a los confinamientos y al borde de una segunda recesión. La carrera para salvar la Navidad está en marcha", añadió.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 38,22 dólares el barril; el oro ascendía a 1.904,20 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años repuntaba al 0,882 % y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,1716.


Temas relacionados

calificadora de riesgo Fitch

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Ecopetrol y Petrobras lanzan proceso para comercializar gas del proyecto Sirius desde 2030

Las compañías prevén firmar contratos antes del 12 de diciembre de 2025 y garantizar suministro a largo plazo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero