El plan que ofrece Colsubsidio a sus trabajadores tras anunciar el cierre de los supermercados

Colsubsidio anunció el cierre de sus 76 supermercados en Colombia ante la alta competencia en el mercado.
Supermercados Colsubsidio
Colsubsidio cerrará sus 76 supermercados en Colombia por la alta competencia Crédito: Colsubsidio

Luego de que Colsubsidio anunciara la decisión de cerrar sus 76 supermercados en todo el país, la Caja de Compensación ofreció a los trabajadores un plan de retiro voluntario.

La propuesta ofrece beneficios adicionales como la entrega de un 10% más de la indemnización que recibiría, prima extralegal y un enrutamiento con Agencia de Empleo para reincorporación laboral.

Le puede interesar: Salario mínimo 2025: cuánto quedaría con el aumento del 6,2 % propuesto por el gobierno Petro

“Este protocolo tiene por objeto asegurar un proceso de retiro voluntario eficiente, informado, transparente y humano, derivado de la posibilidad que Colsubsidio ha dispuesto para que los trabajadores, de ser el caso, se acojan libremente a un plan de retiro con ocasión del cierre del servicio de supermercados”, afirmó la compañía.

Colsubsidio aseguró que ese protocolo tiene por objeto asegurar un proceso de retiro voluntario transparente. En caso de que el trabajador se encuentre interesado en iniciar este proceso, deberá informarle a su jefe inmediato hasta el próximo 15 de diciembre y posteriormente Colsubsidio se pondrá en contacto.

“El trabajador, quien debe comunicar a su jefe inmediato y/o administrador del punto de trabajo su voluntad de acogerse a esta opción, la empresa posteriormente se pondrá en contacto con el trabajador interesado para brindarle claridad sobre el plan de retiro voluntario, asegurándose de que el trabajador comprenda todos los aspectos relacionados con la propuesta y los efectos jurídicos de dicha decisión", agregó la compañía.

Vea también: Salario Mínimo 2025: Empresarios proponen ajuste basado en inflación y productividad

Es importante mencionar que según Colsubsidio, esta decisión de cerrar sus supermercados no implica la cancelación de ningún contrato de trabajo, ya que prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores. La caja de compensación y droguerías, seguirán funcionando con normalidad.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.