El FMI renueva por dos años la línea de crédito flexible para Colombia

El monto será de US$10.800 millones según reportó el Ministerio de Hacienda.
Dinero - Billetes -
Crédito: La Fm

El Ministerio de Hacienda confirmó que este viernes el directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por dos años la línea de crédito flexible de Colombia por un monto de US$10.800 millones.

Esta línea de crédito está diseñada para utilizarse con fines de prevención de crisis, debido la flexibilidad que brinda para recurrir al crédito en cualquier momento.

Según el Ministerio de Hacienda, esta renovación complementa la disponibilidad de liquidez existente además provee un seguro contra los elevados riesgos externos y ayuda a preservar la confianza en la economía colombiana.

"Durante la reunión, el Directorio Ejecutivo del FMI resaltó los muy sólidos marcos de la política económica colombiana y las acciones oportunas que tomaron las autoridades para mitigar los efectos del coronavirus y del descenso dramático de los precios del petróleo", señaló el comunicado del Ministerio de Hacienda.

Igualmente la entidad destacó que la, "flexibilidad cambiaria en un marco de inflación objetivo creíble, una supervisión y regulación financiera efectiva y una política fiscal responsable fueron aspectos destacados en la reunión del Directorio Ejecutivo. También destacaron los grandes esfuerzos que ha hecho el país por apoyar e integrar al gran flujo de migrantes provenientes de Venezuela".

Cabe mencionar que esta línea tiene tres características básicas: " es de carácter contingente, lo que significa que su propósito es cubrir la materialización de riesgos externos extremos; el acceso a los recursos es inmediato, por lo cual los recursos están disponibles para los países que la tengan (actualmente solo México y Colombia cuentan con una LCF vigente); y es un instrumento no condicional".

Por lo anterior según el Ministerio de Hacienda esta línea, "garantiza la disponibilidad incondicional e inmediata de recursos ante eventos adversos en el sector externo, que causen presiones en la balanza de pagos del país".


Temas relacionados

Productores agrícolas

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.
China mostró interés en importar desde 2026 hasta 80.000 toneladas de café colombiano, además de cacao y banano, tras acuerdos comerciales en Shanghái.



Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.

Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo