El 'corrientazo' también elevó el costo de vida en enero, según Dane

La entidad reveló que la comida por fuera del hogar hizo un aporte de 2,4 puntos básicos a la inflación.
Referencia almuerzo ejecutivo o 'corrientazo' en Medellín.
Referencia almuerzo ejecutivo o 'corrientazo' en Medellín. Crédito: RCN Radio.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en enero de 2022 el costo de vida de los colombianos se ubicó en 1, 67%, la cifra más alta en los últimos 23 años años y que estaría directamente relacionada con el coletazo de la pandemia de la covid-19.

Según el reporte de la entidad, el 40% del comportamiento de la inflación en enero pasado estuvo explicado por los alimentos consumidos al interior del hogar, los cuales aportaron 67 puntos básicos.

Lo anterior está representado en productos como la papá que aportó 11 puntos básicos, la carne de res, el plátano, las frutas frescas y la leche.

Lea además: Inflación en enero subió a 1,67%, mientras que la anual llegó a 6,94%

Asimismo, el Dane reveló que la comida fuera del hogar aportó un 0, 24% al encarecimiento del costo de vida, siendo el típico "corrientazo" el que aportó 18 puntos básicos.

La entidad señaló que el incremento de la comida fuera del hogar obedeció a la transmisión del alza de los precios de los alimentos y las materias primas.

Sin embargo, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que el pan, la pizza y demás alimentos cuya materia prima principal es la harina de trigo, también reportaron alzas significativas en enero por cuenta del incremento en este insumo.

Le puede interesar: Los precios del cuero y el calzado no bajarán hasta el 2023

Por su parte, el encarecimiento de algunos alimentos agrícolas como la papa tiene que ver con el coletazo de la temporada invernal que se dio hacia finales del 2021, ya que se elevaron los niveles de humedad de algunos cultivos que terminaron afectando los precios a los productores y a los consumidores.

"La ola invernal todavía tiene consecuencias sobre la oferta de algunos productos agropecuarios en el país", agregó Oviedo.

Consulte también: Datacrédito: ¿Cuánto tarda en desaparecer la deuda cuando ya está paga?

El Dane concluyó que los insumos agropecuarios, la crisis logística internacional, el dólar y la escasez de algunos insumos, son los principales factores que están encareciendo los precios de algunos productos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.