Este es el motivo por el que los arándanos colombianos son apetecidos en el mundo

El mercado global del arándano crece, y Colombia se consolida como un jugador clave gracias a su producción estable, alta calidad y exportaciones en alza.
Arándanos
Colombia es un importante actor en el mercado de arándano internacional. Crédito: ProColombia

El mercado internacional del arándano ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Según datos de ProColombia, en 2023 las adquisiciones mundiales alcanzaron los USD 5.626 millones, superando los registros de 2022 (USD 5.471 millones) y 2021 (USD 5.274 millones), lo que refleja un interés creciente y nuevas oportunidades para los exportadores.

Colombia se posiciona como un actor importante en este mercado. En 2023, las exportaciones nacionales sumaron USD 1,78 millones, impulsadas por un aumento en el área cosechada, que pasó de 302 hectáreas en 2022 a 466 hectáreas en 2023, y un incremento en la producción, que creció de 2.444 toneladas en 2022 a 3.343 toneladas en 2023, cuadruplicando la producción desde 2019.

Le puede interesar: Así quedó conformada la nueva junta directiva de Ecopetrol, elegida en asamblea de accionistas

Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones registraron un aumento del 105 % respecto al mismo periodo de 2023, con un notable crecimiento en las compras de Costa Rica (619 %) y Estados Unidos (183 %).

Arándanos
La ubicación geográfica de Colombia le otorga una ventaja competitiva en el mercado internacional de arándano.Crédito: ProColombia

El atractivo del arándano colombiano

Según ProColombia, el arándano colombiano se caracteriza por su sabor dulce y su fuerte aroma, atributos que lo diferencian en el mercado internacional.

Una de sus principales ventajas es que conserva su sabor durante todo el año, gracias a que Colombia no tiene estaciones. Esta estabilidad, junto con la capacidad del país para producir arándanos los 365 días del año, otorga una ventaja competitiva frente a otros productores globales.

El sector también cuenta con una cadena logística de exportación consolidada y experiencia en los mercados internacionales, lo que facilita el acceso a compradores de todo el mundo.

Arándanos
El 60 % del cultivo nacional de arándano se desarrolla en bolsa o matera, una técnica que optimiza el uso del espacio.Crédito: ProColombia

La ubicación estratégica de Colombia aporta condiciones favorables para el cultivo, como una alta luminosidad y suelos ácidos y de baja salinidad, que potencian la calidad del fruto.

Además, el 60 % del cultivo nacional se desarrolla en bolsa o matera, una técnica que optimiza el uso del espacio, mejora el control del suelo y reduce la incidencia de enfermedades y plagas, fortaleciendo la eficiencia productiva y la sostenibilidad del cultivo.

Le puede interesar: Presidente de Ecopetrol le sacó chiste a caída de utilidades: “La iguana se ha adelgazado para andar más rápido”

Finalmente, ProColombia destaca el papel de las empresas EliteBlu y Andean Fruit, que han sido fundamentales en el crecimiento de la exportación de arándanos, posicionándose como las principales productoras y exportadoras del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.