El 80 % de los trabajadores afiliados al sistema pensional no sumarían las semanas suficientes

Según Asofondos, el desempleo y la informalidad disminuyen las posibilidades de pensionarse.
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro Trujillo, afirmó que los altos niveles de desempleo y la informalidad que se tienen en el país, como consecuencia de la pandemia de la covid-19, harán que el 80 % de los trabajadores en Colombia afiliados al sistema nacional de pensiones no logren obtener la tan anhelada pensión.

El directivo destacó que esta situación es consecuencia del panorama laboral que se tiene en el país.

“Un desempleo pero también una informalidad muy alta, que quiere decir que a lo largo de la vida laboral las personas, no tienen suficientes semanas para jubilarse”, indicó.

Lea también: La nueva apuesta para las pymes y negocios independientes

Agregó que los requisitos de los dos regímenes difícilmente son alcanzados por los trabajadores colombianos.

“Para el régimen público se deben tener 1.300 semanas, casi 26 años continuos de cotización, mientras que en el régimen de ahorro individual son tres años menos, 1150 semanas, pero el promedio de un trabajador colombiano es de unas 600 semanas, lo que explica que un 80% no alcance a pensionarse con un salario mínimo”, sostuvo.

Montenegro dijo, además, que así lo evidencian las cifras de los retiros de los colombianos.

“En los fondos de pensiones a los que no se jubilaron el año pasado se les dio una devolución de 38 millones y en Colpensiones solo 5.5 millones de pesos, de personas con los mismos ingresos y la misma densidad de cotización”, manifestó.

Dijo que a lo largo del año en medio de la pandemia, se registró un incremento en los afiliados: “vimos, sin embargo, hacia el segundo semestre, una reactivación en el empleo. No obstante, la dinámica en el crecimiento de afiliados fue menor a la de años anteriores, así como los aportes”, precisó.

El funcionario dijo que las cifras mostraron, además, que ocho de cada diez afiliados son menores de 45 años y que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos legales.

“En cuanto a los pensionados, a pesar de la juventud del régimen pensional de ahorro y capitalización (en Colombia opera desde hace 26 años) así como de sus afiliados (82,8% son menores de 45 años), al cierre de 2020 el primer segmento de pensionados en los fondos de pensiones alcanzó los 210.331, con una tasa de crecimiento del 15,8%”, sostuvo.

En noticias de economía: El pequeño inversor le declara la guerra a un Wall Street muerto de miedo

Dijo que pese a que no se tuvo el ahorro suficiente, con las 1.150 semanas cotizadas, en 2020 se llegó a 58.085 pensionados gracias al Fondo de Garantía de Pensión Mínima (FGPM).


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano