El 63,2% de empresas logró conservar los puestos de trabajo durante pandemia

El estudio revela que el 33% de las empresas disminuyó su personal, mientras que el 3,8% la aumentó.
Trabajadores en centro de despacho de Mercado Libre
Crédito: Oficial de Mercado Libre

Una reciente encuesta realizada por Confecámaras sobre los efectos de la covid-19 en las empresas, reveló que pese a las restricciones generadas a inicio a de este año por cuenta de la pandemia, el 63,2% de los empresarios indicó que ha mantenido su planta de personal, el 33% la disminuyó y el 3,8% la aumentó.

Según la encuesta del gremio , “el 63% de los empresarios ha utilizado las redes sociales, internet, marketplace y domicilios como sus canales de venta, además del presencial”.

Le puede interesar: Ingreso Solidario: ¿puede acceder si no tiene Sisbén?

De otro lado, el 50,6% de los empresarios destinó hasta el 20% de sus ingresos para adaptar los protocolos de bioseguridad y el 20,5% hasta el 40% de sus ingresos con el fin de retomar y mantener su actividad comercial.

El 93.5% de los empresarios encuestados afirmó que ha accedido a programas de apoyo de las Cámaras de Comercio, diseñados para apoyarlos en su reactivación y fortalecimiento en el marco de la pandemia, y que se aplican en todas las regiones del país.

“Durante 2020, las Cámaras de Comercio prestaron 815.900 servicios de apoyo para la reactivación económica del tejido empresarial del país, a través de programas de formalización, emprendimiento, productividad, innovación, digitalización e implementación de protocolos de bioseguridad, entre otros. Durante 2021 las Cámaras de Comercio siguen trabajando hombro a hombro con los empresarios en estrategias y servicios para su fortalecimiento”, dijo Julián Domínguez presidente de Confecámaras.

Lea además: Ingresos de agencias de viajes cayeron un 70,4% durante confinamiento en Colombia

Si bien los empresarios están poniendo de su parte, el 90% de los encuestados no está en la capacidad financiera y productiva para soportar nuevos cierres, mientras que el 52,8% de los empresarios afirman que se verían obligados a disminuir su planta de personal en caso de nuevos cierres y el 86,3% aseguró que sus ventas disminuirían.

Es necesario garantizar que los empresarios puedan seguir operando, conservar los empleos y generar nuevos puestos de trabajo. Hemos insistido en que no se debe entrar en el falso dilema que la salud conspira contra las empresas, ni las empresas contra la salud. Es posible mantener el sector empresarial abierto y al tiempo exigir el cumplimiento de protocolos”, puntualizó Julián Domínguez.


Temas relacionados

Pensión en Colombia

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.
Herencia



Banco de la República mantuvo su tasa de interés en 9,25% en medio de presiones inflacionarias

El Banco prevé que mantener la tasa ayudará a anclar expectativas y sostener la reducción gradual de la inflación.

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado