Ante la falta de ingresos el 40 % de las agencias de viajes han despedido a sus trabajadores

Las pérdidas del sector superan los $2 billones.
Mochileros de viaje - Turismo - Viajes
Crédito: Ingimage (Referencia)

La más reciente encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) reveló que el 40 % de las agencias de viajes tuvo que terminar los contratos laborales vigentes, ante la falta de liquidez y teniendo en cuenta que aún no hay una fecha de reactivación económica de ese sector.

La presidente del gremio, Paula Cortes, urgió al Gobierno Nacional para que adelante un plan de reactivación en el sector turístico y que se amplíen los plazos para el pago de las obligaciones tributarias.

"Este año difícilmente vamos a poder cumplir con las obligaciones tributarias, va ser imposible porque no vamos a tener ventas, no hay posibilidad de promocionar paquetes turísticos por falta de reactivación de las ciudades”, señaló.

Lea además: Confianza de consumidores aumentó en junio: Fedesarrollo

Cortés agregó que “hicimos un gran esfuerzo para mantener el empleo durante estos dos meses. En este momento las dificultades de liquidez y el 40% de las agencias nos reportaron suspensión de los contratos, mientras que el 48% hizo acuerdos salariales para no sacar a nuestros funcionarios”.

La dirigente gremial señaló también que en los casi cuatro meses que lleva frenado el sector, las ventas han caído más de un 90% lo que significa 2.5 billones de pesos en pérdidas.

Paula Cortés aseguró que acceder a las líneas de crédito dispuestas por el Gobierno no ha sido fácil y que “en este momento estamos viendo alivios con los créditos pero el periodo de gracia de seis meses es insuficiente, por lo que pedimos apoyo de los bancos para extenderlos, con el fin de que las agencias tengan la posibilidad de mantenerse”.

Le puede interesar: Extienden línea de crédito para peluquerías y agencias de viajes

Finalmente, la dirigente gremial señaló cada día de retraso en la operación de vuelos es una dificultad para el sector que representa.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.