Bloqueo al arancel del 10 % en EE. UU.: ¿qué ganan los empresarios colombianos?

El nuevo arancel del 10 % no se aplicará a productos colombianos tras decisión judicial en EE. UU.; exportaciones se mantienen estables.

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia y de la alianza gremial Aliadas, celebró la decisión de una corte estadounidense que bloqueó de forma definitiva el arancel del 10 % a ciertos productos importados. En entrevista con La FM de RCN, Lacouture explicó que el fallo restituye “una cancha de juego igualitaria” para los exportadores colombianos, ya que se retoma el arancel de 0 % que estaba vigente bajo el tratado comercial con Estados Unidos.

Le podría interesar: Corte federal dice que Trump violó la constitución al imponer aranceles a otros países

“Este bloqueo elimina esa barrera de entrada a Estados Unidos. El gobierno estadounidense debe ejecutar esta suspensión de manera inmediata, aunque se le concede un plazo de 10 días para emitir las órdenes administrativas correspondientes”, señaló Lacouture.

“Esto afecta positivamente a aquellos productos que estaban enfrentando desafíos con este arancel, y abre nuevamente oportunidades para competir con países que sí enfrentan tarifas superiores”, añadió.

No deje de leer: Trump extenderá la pausa a los aranceles sobre la Unión Europea

Sin embargo, la dirigente advirtió que la medida no cobija todos los sectores. “Los aranceles al acero, aluminio y ciertos productos provenientes de China bajo la sección 301 no están excluidos, así como las medidas antidumping y derechos compensatorios ya vigentes”, precisó.

Lacouture: “La reforma laboral aún necesita ajustes”

Durante la entrevista, Lacouture también se refirió a la reforma laboral aprobada en tercer debate en el Congreso colombiano. Aunque reconoció que el avance demuestra que “sí es posible construir desde el análisis técnico y el consenso”, advirtió que la propuesta aún debe mejorarse para evitar efectos negativos sobre el tejido empresarial.

“La reforma debe ser viable, equilibrada y centrada en generar empleo formal. Todavía hay espacio para corregir elementos que pueden afectar a las micro, pequeñas y medianas empresas”, subrayó.

Entre los puntos más críticos, mencionó el impacto de los nuevos esquemas de contratación sobre los jóvenes, la carga para sectores como gastronomía y hotelería, y la posible eliminación del contrato a término fijo.

Más noticias: ? Paro Nacional HOY: movilizaciones, estaciones cerradas y bloqueos este 29 de mayo

“Cada costo adicional está poniendo en riesgo a las microempresas, que son el 91 % del total en Colombia. Si se impide su viabilidad, se pone en riesgo el empleo formal y la estabilidad económica”, concluyó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.