"Hay un sistemático ataque a los que representamos la empresa privada", director del Grupo Colpatria

Eduardo Pacheco aseguró que en Colombia no está de moda la empresa privada.
Eduardo Pacheco, director Grupo Colpatría
Crédito: Colprensa

El sector empresarial del país tiene grandes preocupaciones tras las últimas noticias que se han generado desde el Gobierno Nacional. Desde la prestación del servicio de salud por parte del Estado, hasta las propuestas de la ministra de Minas sobre no depender del petróleo y los hidrocarburos en Colombia, son algunas de las propuestas que vienen preocupando a los empresarios.

Lea además: Ecopetrol en 2022: podrían ser distribuidas el 73% de las utilidades

De allí que el empresario, Eduardo Pacheco, diera un discurso en la Universidad de Los Andes sobre sus preocupaciones con el gobierno Petro.

“No nos podemos dejar intimidar por esa forma de pensar de algunos, las empresas privadas son fundamentales en este país y no la gran empresa, sino la mediana, la de 50 trabajadores. Eso tenemos que defenderlo, no lo podemos permitir”, recalcó el director de Colpatria.

También hizo énfasis en la reforma a la salud y la posibilidad de quitar las EPS en el nuevo sistema de salud del país.

“Difícil pensar que puede haber un sistema de salud donde todo lo maneja el Estado, para mí un poco es un freno a la libertad, uno debería tener la capacidad de escoger”, mencionó Pacheco.

“Me siento muy orgulloso de trabajar para una compañía para Colpatria, un claro ejemplo de lo que los privados quieren para este país”, destacó el empresario.

De interés: Asofondos expresó preocupación por el costo que tendría la reforma pensional


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.