Expresidente de Ecopetrol desmiente a Petro: "Nunca hubo nexos con paramilitares"

Juan Carlos Echeverry se pronunció en La FM de RCN sobre las declaraciones de desfalco en la Ecopetrol.
Juan Carlos Echeverry y Gustavo Petro
Juan Carlos Echeverry se refirió a las declaraciones de Gustavo Petro Crédito: Colprensa

En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro generó controversia por unas declaraciones en las que advirtió sobre supuestos desfalcos en Ecopetrol que se habrían destinado para financiar a paramilitares y políticos. Esto generó una respuesta inmediata de sus expresidentes, quienes emitieron una carta para rechazar estas afirmaciones.

Uno de los remitentes fue Juan Carlos Echeverry, director ejecutivo de la compañía entre 2015 y 2017, quien no solamente se manifestó en contra de las acusaciones de Petro, sino que además fue enfático al afirmar que estas no se presentaron en administraciones anteriores, sino que habrían sucedido años atrás.

"Nuestro reclamo es que hay que ser muy cuidadosos con el capital porque es la empresa más grande y la más valiosa del país. Está listada en dos bolsas del mundo, incluida la de Nueva York, tiene más de 250.000 pequeños accionistas y 20 millones de accionistas a través de fondos de pensiones. Entonces hay que ser muy cauteloso y muy prudente al decir que Ecopetrol en general financió paramilitares políticos y hay un desfalco cuando es una cosa de hace 30 años. Eso es tremendamente dañino", aseguró en entrevista para La FM de RCN.

Le puede interesar: Denuncian a magistrados del CNE por formulación de cargos contra Petro

Por otra parte, Echeverry indicó que la empresa como tal no tiene tales nexos paramilitares. Aunque no descarta que algunos de sus colaboradores sí tengan incidencia en ese tipo de actividades: "Esa es otra falacia porque eventualmente un vicepresidente o un gerente o un supervisor en Arauca o en Magdalena Medio o en el catatumbo, eventualmente hace 30 años tuvo un nexo con alguna persona. Eso no es el colector, eso es una persona que sí es encontrada en flagrancia o culpable, debe ser castigada, pero eso no es Ecopetrol", precisó.

Para el exdirectivo, hay una preocupación de fondo en torno a las declaraciones del presidente Petro con respecto al patrimonio que maneja Ecopetrol teniendo en cuenta el gran número de accionistas que tiene en su haber.


"A mí me preocupa mucho, más que los resultados trimestrales, es el talento. Abrir una fuga de talento y un unos despidos de talento, que es lo que vale la compañía. La compañía alquila los taladros, alquila los edificios, alquila los computadores, alquila los carros, los camiones, alquila todo lo que es físico porque es una compañía de producción de hidrocarburos, pero lo que sí no puede alquilar es la gente. La gente es la calidad de la compañía", indicó.

Vea también: Cifras de Fenalco muestran saldo negativo en el comercio colombiano

Por otra parte, Echeverry aseguró que no llevarán a cabo alguna acción penal contra Petro por estas declaraciones, pues reconoce que el propio presidente aceptó que esto sucedió en los años 90. Asimismo, mencionó que estas no tuvieron mayor efecto en las acciones de Ecopetrol, ya que estas subieron en las últimas horas ante la falta de credibilidad que hubo en el discurso.

Además de Echeverry, los otros expresidentes que dirigieron la carta a Gustavo Petro fueron Felipe Bayón y Javier Gutiérrez. El primero estuvo a cargo de la petrolera entre 2017 y 2023, mientras que el segundo tuvo un período más largo entre 2007 y 2015.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.