Ecopetrol descarta invertir en Venezuela tras la salida de Chevron del país

La petrolera colombiana confirmó que no tiene planes de inversión en Venezuela, aun con la retirada de Chevron del país.
Ricardo Roa
La revocación de la licencia de Chevron, anunciada por Trump, obliga a la petrolera estadounidense a cesar sus operaciones. Crédito: Colprensa

Tras la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de revocar la licencia de Chevron para operar en Venezuela, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa ha dejado claro que no tiene intenciones de realizar inversiones en el país vecino.

Roa enfatizó que, aunque la salida de Chevron podría abrir oportunidades en el sector energético venezolano, las restricciones actuales y las condiciones operativas hacen inviable cualquier tipo de negociación.

Le puede interesar: Ecopetrol reporta utilidades de $14,9 billones en 2024, pese a la volatilidad del mercado

El presidente de Ecopetrol, afirmó que la compañía se abstendrá de mirar negocios con Venezuela principalmente por las limitaciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos y la falta de disponibilidad del gasoducto Antonio Ricaurte.

“Mediando la restricción del Ofac, mediando la no disponibilidad del gasoducto Antonio Ricaurte, que hoy no está disponible y no habiendo una señal de posibilidad de exportar gas desde Venezuela propia, pues nosotros dentro de esas restricciones nos abstendremos de hacer o de mirar negocios en Venezuela”, dijo el presidente de Ecopetrol.

Más noticias: Presidente de Ecopetrol niega financiamiento de Papá Pitufo

La revocación de la licencia de Chevron, anunciada por el gobierno de Donald Trump, obliga a la petrolera estadounidense a cesar sus operaciones en Venezuela antes del 3 de abril de 2025.

“Tenemos claro que no haremos ninguna negociación, ninguna transacción con Venezuela, si se abriera algún espacio para una eventual negociación, yo no sigo dejando de contar el gas en Venezuela en los que tenemos un contrato desde 2007”, señaló Roa.

Esta medida forma parte de un cambio en la política energética de Estados Unidos hacia el vecino país, con el objetivo de aumentar la presión sobre el régimen de Maduro.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.