Standard & Poor’s ratificó calificación de Ecopetrol, pero mantiene perspectiva negativa

Ecopetrol mantiene calificación de BB con perspectiva negativa según Standard Poors Global Ratings.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

La calificadora internacional Standard & Poor’s Global Ratings informó que la nota crediticia de Ecopetrol se mantiene en BB+, con una perspectiva negativa.

Esta decisión se alinea con la evaluación que actualmente pesa sobre la calificación soberana de Colombia, también bajo observación negativa.

Según explicó la firma, factores como la caída en los precios del petróleo y la volatilidad en la tasa de cambio están afectando el desempeño financiero de la empresa. En ese contexto, se espera que el indicador de deuda ajustada sobre Ebitda de Ecopetrol permanezca por encima de dos veces, lo que refleja mayores presiones sobre su balance.

Lea más: Ecopetrol entrega información clave a Procuraduría y revela avances sobre posible filtración de datos

Pese a este panorama, S&P destacó como un elemento positivo la estrategia empresarial de Ecopetrol, centrada en asegurar el crecimiento, aumentar las reservas, fortalecer la inversión y diversificar el portafolio de negocios, con un enfoque en preservar los márgenes de rentabilidad.

Este informe se conoce en medio de una crisis interna dentro de la estatal petrolera, luego de que se revelara un otrosí por US$5,8 millones en un contrato con la firma estadounidense Covington & Burling LLP, que originalmente había sido pactado por US$875.000. La situación ha intensificado las tensiones al interior de la compañía.

Ecopetrol informó que entregó a la Procuraduría General de la Nación toda la información solicitada durante la visita oficial que se llevó a cabo este martes en sus instalaciones, como parte de la indagación preliminar sobre el contrato suscrito con la firma Covington & Burling LLP.

Más noticias: Ecopetrol anuncia importante movida: hay nuevo director Corporativo de Cumplimiento

Según la empresa, la diligencia fue atendida por sus equipos bajo estrictos protocolos de integridad, trazabilidad y confidencialidad. La información entregada incluyó documentación, soportes y registros asociados a los procesos de gestión contractual, documental y digital vinculados al contrato en cuestión, el mismo que fue mencionado en el comunicado de la Junta Directiva del pasado 29 de mayo.

Durante la visita, los delegados de la Procuraduría actuaron con funciones de Policía Judicial. Ecopetrol señaló que “entregó de forma oportuna y completa toda la información requerida” y destacó que mantiene su compromiso con la cooperación institucional y la transparencia.

La compañía también informó que puso en conocimiento de los funcionarios los avances en la investigación interna que adelanta su área de Tecnología. En el marco de esta revisión, se identificaron “patrones de comportamientos anómalos en los sistemas corporativos, asociados a la posible filtración de información confidencial, reservada y privilegiada”.

Ecopetrol reiteró que continuará brindando plena colaboración a las autoridades competentes, entre ellas la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República.

La empresa indicó que este acompañamiento hace parte de su responsabilidad institucional y de su compromiso con el cumplimiento normativo y la rendición de cuentas.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.