Buenos resultados de Ecopetrol prueban que se tomaron decisiones adecuadas, dice Felipe Bayón

Bayón recalcó que el incremento en utilidades y otros aspectos obedece a una buena labor de los empleados y colaboradores.
Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México
Ecopetrol tiene nuevos bloques en el Golfo de México Crédito: Colprensa

Ecopetrol reveló que pese a la pandemia la utilidad neta de la compañía en el primer trimestre del año fue de 3,1 billones de pesos, lo que representa crecimiento de un 2.220% con respecto a los $133.000 obtenidos en el mismo período del 2020, incluso superando niveles pre-covid en varios indicadores.

En contexto: Utilidades de Ecopetrol alcanzaron los $3,1 billones en el primer trimestre

En diálogo con La FM, Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol, realizó un reconocimiento público a los empleados y colaboradores de la compañía y recalcó que los buenos resultados obtenidos durante el primer trimestre del año.

"Tuvimos un trimestre que muestra buenos resultados también evidencia que todas las acciones que hemos tomado desde el año pasado, están impactando en buenos resultados", recalcó.

Lea además: Empresarios piden proteger a "ciudadanía afectada por los actos de vandalismo"

Bayón también destacó que la compañía tiene avances positivos en varios campos como el área de carbonización y transformación energética.

El presidente de Ecopetrol subrayó que el contar con un precio cercano a los 70 dólares el barril, es una situación que le permite a la empresa tener más ingresos y caja. "El plan de inversión de este año es de 4000 millones de dólares, es el 50% más alto que el año pasado, y esta financiado la proyección del barril de 45 dólares y el tenerlo a los 70 dólares nos da más margen de acción y también es un beneficio para los accionistas, la empresa y el Gobierno".

Bayón también precisó que el buen desempeño de Ecopetrol representa una mayor contribución desde el punto de vista de ingresos para el Gobierno Nacional. "En la medida que se puedan activar los frentes de trabajo, hoy hay 400, esto va a redundar en que los accionistas y el Gobierno se verán beneficiados".

De interés: Fedesarrollo desestima opción enajenar de activos de la Nación como medida de recaudo

Bayón Pardo también destacó que en este momento la empresa tiene la meta de llegar la producción de 700 barriles equivalentes por día y también subrayó que la compañía ha tenido acciones comerciales importantes que han permitido llegar a otros mercados.

"Nuestros crudos se han convertido en una muy buena opción para otros clientes, pues logramos entregar el crudo con buenos tiempos y eficiencia".

El presidente de Ecopetrol también subrayó que desde punto de vista operativo la empresa ha logrado un buen desempeño, puesto que las refinerías están muy cerca de llegar a un punto similar a el que tenían antes de la pandemia.

Mire además: "Ni para regalar", los productores de leche en Cundinamarca lanzan un SOS

No obstante, Bayón recalcó que la empresa también está trabajando para ser más competitiva en lo que mejor sabe hacer y así mismo dirigir esfuerzos para diversificar sus acciones con otras fuentes de energía y la descarbonización. "Hace poco se hizo el anuncio de querer llegar al 2050 con cero emisiones de CO2 equivalente".

Finalmente Felipe Bayón subrayó que Ecopetrol tiene una importante apuesta por la 'sostecnibilidad', al poner la tecnología en el corazón de la sostenibilidad y así impulsar una transformación digital que ya ha generado beneficios por varios millones de dólares.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.