Ecopetrol invirtió más de $130.000 millones en centro de innovación de Santander

Cerca de nueve empresas en el departamento y Bogotá, recibieron incentivos.
Ecopetrol logo
Acciones de Ecopetrol cayeron un 16% el 9 de marzo de 2020 Crédito: Colprensa

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció una inversión de 133 mil millones de pesos para fortalecer el Centro de Innovación y Tecnología en Piedecuesta, Santander.

Con el fin de potenciar los proyectos de investigación en el ICP, la empresa petrolera espera que con esta inyección económica se cumpla la ruta de transformación energética planteada para los próximos 3 años, de la que hacen parte 261 investigadores y más de mil aliados.

Puede leer: Ecopetrol logró récord de producción con 100.000 barriles diarios en proyecto de EE.UU.

“Reinyectar unos recursos importantes en tres ejes temáticos de transición energéticas: la descarbonización de actividades y mejoras en los vertimientos y elementos que nos corresponde. Desarrollar en diferentes líneas un espacio para el biocombustible, biodiesel, alcoholes industriales y elementos que generan una especie de afectación al ecosistema; los estamos volviendo sostenibles”, explicó el presidente de la empresa.

En uno de los programas de innovación de Ecopetrol también se invirtieron mil millones de pesos para solucionar los retos de transición energética. En total nueve empresas en Santander y Bogotá, recibieron incentivos para el desarrollo de estos proyectos.

Otras noticias: Se esperan más contratos de exploración de petróleo y gas: Ecopetrol

La ruta de transformación también contempla adecuaciones estructurales para que el ICP opere con energías limpias, gracias a la instalación de paneles solares con los que se proyecta reducir 2.120 toneladas de emisiones de carbono en los próximos años.

También se pondrá en funcionamiento un sistema de tratamiento y reúso del agua con el que se disminuirá su captación con fines industriales al igual que los vertimientos.

“El ICP se ha convertido en el motor de la ciencia, la tecnología y la innovación para Ecopetrol. A través de este proceso de modernización queremos apoyar su adaptación con tecnologías emergentes de captura de carbono y modernizar sus áreas experimentales”, agregó Roa.

En su visita al departamento santandereano, el presidente de esta industria petrolera mencionó que para el 2024 se tiene previsto construir un área multifuncional con tres plantas piloto.

Le sugerimos: Incendio en Piedecuesta afectó 10 hectáreas de bosque

“Se impulsará un programa de capacitación en los próximos años con ayuda de expertos nacionales e internacionales. Esta formación estará enfocada en temas como generación y uso de hidrógeno, inteligencia artificial y el uso del metaverso para su aplicación en los procesos científicos”.

Además con la red de innovación abierta Econova del Grupo Ecopetrol y Unired y la entrega de mil millones de pesos en beneficios se destacan propuestas de dispositivos tecnológicos y digitales para disminuir el riesgo de exposiciones a sustancias químicas y crear el primer laboratorio de geología con cero emisiones de carbono.

Así como un aplicativo digital para facilitar la recolección de aceite de cocina en hogares y establecimientos comerciales. Un prototipo tecnológico para generar hidrógeno verde y el primer sistema de monitoreo de ecosistemas en Santander a través de drones.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.