Ecopetrol exporta primer cargamento de nuevo combustible marino hacia EE.UU.

El envío inaugural de 185 mil barriles fue desarrollado en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena.
La FM

Ecopetrol exportó por primera vez una nueva línea de combustible marino derivado del combustóleo, desarrollada en sus refinerías de Barrancabermeja y Cartagena. El envío inaugural, de 185 mil barriles, partió desde la Refinería de Cartagena y fue descargado en Cabo Cañaveral, Florida, para su distribución en el sector marítimo de Estados Unidos.

El producto es resultado de un proceso de investigación técnica y aprovechamiento de residuos industriales liderado por las refinerías y el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías para la Transición (ICPET). Según la empresa, su desarrollo permite obtener un valor adicional a los fondos residuales del proceso de refinación, con especificaciones que cumplen las exigencias internacionales para buques de carga, portacontenedores y cruceros.

Le puede interesar: Gobierno destina $77.000 millones a programas de insumos para pequeños productores

Con esta iniciativa, Colombia entra a competir en un segmento dominado por países como Arabia Saudita, Rusia, China y Estados Unidos, ampliando así el portafolio de productos de Ecopetrol y abriendo nuevos espacios de comercialización internacional.

En el mercado interno, la empresa explicó que este combustible se posiciona como una alternativa más accesible para los operadores marítimos colombianos, quienes actualmente dependen de importaciones o mezclas con productos costosos.

Ecopetrol prevé aumentar la producción de este combustible marino conocido como IFO RMG 380hasta 800 mil barriles mensuales antes de finalizar el año. El volumen proyectado busca cubrir tanto la demanda nacional como la internacional.

Lea también: Cambios en retención en la fuente en Colombia desde junio: Estas son las nuevas tarifas

Adicionalmente, la compañía señaló que el proceso de elaboración del nuevo producto permite una reducción en la huella de carbono, ya que extrae una corriente con alto contenido de azufre que se redirige hacia industrias como la de llantas, lo que reduce las emisiones asociadas al final de la cadena de suministro.

Por otra parte, Ecopetrol anunció este miércoles el inicio de un proceso de comercialización para ofrecer hasta 132 GBTUD (giga BTU por día) de gas natural en firme, provenientes tanto de producción nacional como de importaciones, con contratos de largo plazo que se extenderán hasta noviembre de 2029.

La sigla GBTUD se refiere a giga British Thermal Units por día, es decir, 1.000 millones de BTU diarios. Un BTU es una unidad de energía utilizada comúnmente para medir el gas natural.

Por tanto, 132 GBTUD representa un volumen de 132.000 millones de BTU diarios disponibles para comercialización. Del total anunciado, entre 51 y 72 GBTUD serán suministrados desde los campos Cusiana y Cupiagua, ubicados en el piedemonte llanero.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.