Ecopetrol espera que los niveles de producción se centren hasta 705.000 barriles de petróleo

Prevé inversiones por US$1,870 millones al 2024, para continuar con el crecimiento en la cuenca de Permian en Estados Unidos.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

El Grupo Ecopetrol espera que los niveles de producción se centren entre los 700.000 y 705.000 barriles de petróleo equivalente por día (kbped) en el 2022, llegando a niveles cercanos a 730 kbped en el 2024.

En materia de yacimientos no convencionales, prevé inversiones por US$1,870 millones al 2024, para continuar con el crecimiento en la cuenca de Permian en Estados Unidos, e inversiones superiores a US$80 millones en los Proyectos Piloto de Investigación Integral Kalé y Platero, ubicados en el Valle Medio del Magdalena en Colombia.

Asimismo, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, explicó que el primer pilar del plan propende por mantener la competitividad en la cadena integrada de hidrocarburos y aumentar la oferta de gas, la exploración costa afuera, el recobro mejorado y el desarrollo de los yacimientos no convencionales (YNC), robusteciendo el negocio tradicional para contar con procesos más sostenibles y maximizar el valor de las reservas y los barriles futuros.

Le puede interesar: La FNC reportó que el precio interno del café alcanzó los $2.240.000, nuevo máximo histórico

En ese sentido, el Grupo proyecta invertir, en promedio, entre US$5,200 y US$6,000 millones anuales al 2040. Entre 2022 y 2024, las inversiones orgánicas se ubicarán en un rango entre US$ 17,000 y US$20,000 millones, de los cuales, el 69% será destinado a proyectos del segmento de exploración y producción, enfocados en exploración nacional en las cuencas del Piedemonte Llanero, el Valle Medio del Magdalena, el offshore del Caribe colombiano e internacionalmente en Estados Unidos y Brasil.

En relación con el gas, el Plan 22 – 24 incluye inversiones en proyectos por más de US$1,800 millones, destacando el desarrollo de proyectos de exploración y producción en el Piedemonte Llanero, Caribe Continental y Costa Afuera.

Mientras que en el largo plazo, Ecopetrol espera crecer en producción propia, buscar nuevas opciones de comercialización e incursionar en regasificación y almacenamiento, con lo cual prevé: aumentar el ebitda entre US$800 y US$2,000 millones a partir de crecimiento orgánico, y mantener la participación de mercado del General Electric, en Colombia, en alrededor del 78% para gas y 77% para Gas Licuado del Petróleo (GLP).

El segmento de refinación tendrá inversiones entre US$1,200 y US$1,400 millones entre 2022 y 2024, con foco en garantizar la confiabilidad y sostenibilidad de la operación de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como en el desarrollo de los programas de calidad de combustibles y gestión de aguas residuales, asegurando efluentes cada vez más limpios y refinerías más resilientes para enfrentar los escenarios de la transición energética.

Lea también: OPA por Nutresa y Sura: En el primer día los Gilinski obtuvieron siete aceptaciones

En este sentido, la propuesta de valor apunta a lograr una carga conjunta entre 340.000 y 360.000 barriles por día en 2022, alcanzando entre 420.000 y 430.000 barriles por día en 2024.

Para la línea de negocio de transmisión y vías, buscará continuar la senda de crecimiento tanto en nuevas geografías como en existentes, aprovechando la posición estratégica de ISA como líder en el negocio de la transmisión de energía en Latinoamérica.

Según la petrolera, se apoyará en, además de ISA, la incursión gradual en negocios emergentes alineados con las nuevas tendencias mundiales, para mitigar los efectos del cambio climático como la producción de hidrógeno bajo en carbono como fuente de energía, la captura, uso y almacenamiento de carbono y las Soluciones Naturales del Clima (SNC).

En contexto: Los productos que más compran los colombianos en las tiendas de barrio

Bayón concluyó que “en los próximos 20 años, ‘Energía que Transforma’ nos consolidará como un grupo de energía líder en Latinoamérica, sólido financieramente, con sus operaciones altamente descarbonizadas, diverso e incluyente y a la vanguardia en tecnología para seguir siendo motor de crecimiento, de reactivación y mayor bienestar para sus grupos de interés”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.