Los productos que más compran los colombianos en las tiendas de barrio

El 95 % de estas categorías crecen en sus ventas para el 2021 respecto al 2020
Tiendas de barrio
Productos que más consumen los colombianos en las tiendas de barrrio Crédito: Pixabay

Según el informe sobre el comportamiento en las tiendas de barrio en Colombia realizado por Servipunto, se registró para el cierre 2021 un crecimiento transaccional del 5,5 % respecto a 2020.

Según analistas, este desempeño se debería al plan de vacunación que inició en febrero de 2021, como parte de la reactivación económica del país.

Lea también: En el 2021 la cartera de vivienda de interés social superó los $19 billones

La tienda promedio de barrio en Colombia, puede llegar a comercializar hasta 38 tipos de canastas de consumo, donde con 11 de estas ya se genera hasta el 76 % de las ventas totales del negocio

Las canastas más comercializadas en el 2021 fueron los preparados/conservados con un crecimiento del 21,8 %.

Por otra parte, se identificó que la única canasta que registró una disminución en ventas fue la de cereales, con un decrecimiento en ventas de 3,7 %. Esto es generado principalmente por el la caída en la categoría de arroz casi un 13 %.

Aquí está la lista de los alimentos que se vendieron más en el 2021 en las tiendas de barrio.

Se destacan las categorías como Gaseosas y sodas (+17%), Pasabocas (+30%), Aceites (+33%) y Jugos y néctares (+34,1%)

Por otra parte, la única categoría que registra decrecimiento en ventases el arroz que cae casi el 13 %, ya que es una de las categorías más afectadas bajo el impacto del Covid – 19.

Le puede interesar: Este martes el precio del dólar cerró en $3.983

A pesar de que el país se encuentra actualmente en reactivación económica, los índices para esta línea de referencias no es la más favorable.

Alimentos en Colombia
Alimentos en ColombiaCrédito: Servinformación

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.