Ecopetrol compra el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’I en La Guajira

Este desarrollo energético comprende un portafolio de proyectos eólicos con una capacidad total estimada de 1087 MW.
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa
Ecopetrol firma acuerdo para adquirir participación en clúster eólico Jemeiwaa KaI en La Guajira, marcando un hito en su compromiso con energías renovables. Crédito: Ecopetrol

Ecopetrol confirmó su participación en el clúster eólico Jemeiwaa Ka’I, ubicado en La Guajira, mediante la firma de un Acuerdo Marco de Inversión (AMI) con AES Colombia.

Este proyecto, considerado uno de los desarrollos más ambiciosos en el país, marca un hito en el compromiso de la compañía con la transición hacia energías renovables.

La petrolera informó que el acuerdo le permitirá adquirir el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’I, “una vez se cumplan las condiciones precedentes y los requisitos legales, Ecopetrol S.A. publicará la información pertinente, de conformidad con su respectivo régimen legal, por este mismo medio y/o en los demás que le resulte aplicables”.

Le puede interesar: El dólar sigue cayendo en Colombia: así se mueve la divisa norteamericana este 14 de abril

Este desarrollo energético comprende un portafolio de proyectos eólicos con una capacidad total estimada de 1087 MW, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros que conectará estos proyectos con el sistema eléctrico nacional.

La participación de Ecopetrol en ese clúster eólico refleja su objetivo de diversificar su matriz energética y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, este proyecto se ubicará en el municipio de Uribia, en la alta y media Guajira, región reconocida por su potencial para la generación de energía eólica.

Ecopetrol anunció que proporcionará información adicional sobre el proyecto una vez se completen los requisitos legales, asegurando la transparencia en el desarrollo del proceso.

Este proyecto no solo mejorará la infraestructura energética del país, sino que también posicionará a La Guajira como un líder en la generación de energías limpias.

Le puede interesar : Colpensiones: así puede saldar las semanas faltantes y no perder la pensión

El país sumó 33 nuevos parques solares en 2024, alcanzando una capacidad instalada de 1,410 MW, entre los proyectos destacados se encuentran; La Loma, Fundación y El Paso, desarrollados por Enel.

En cuanto a la energía eólica, en la Alta Guajira se otorgaron licencias ambientales para parques como Trupillo, con una capacidad de 100 MW y se avanzó en la planificación de proyectos offshore en el Caribe, que prometen aprovechar el potencial de hasta 50 GW de energía eólica marina.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.