Por USD 15 millones, Ecopetrol adquiere el parque eólico Windpeshi en La Guajira

Se prevé que el proyecto entregue energia al país en 2028.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Crédito: Cortesía Ecopetrol

Ecopetrol anuncia la adquisición por USD15 millones del proyecto de auto generación de energía eólica Windpeshi, ubicado en La Guajira, uno de los territorios con mayor capacidad de generación de energía.

“En nuestra hoja de ruta de transición energética es fundamental la coagulación, la riqueza de recursos energéticos desde donde hacemos presencia hace más de 50 años”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Lea también: Director de la Policía detalla operación que llevó a la captura de alias el Costeño

Se espera que este proyecto incremente un 33% la capacidad de generación en el portafolio de energía renovable de Ecopetrol y duplicará la capacidad operada con 1,006 GWh al año.

“Entre el Grupo Enel y el Grupo Ecopetrol del vehículo denominado Wind Autogeneración S.A., a través del cual están depositados el 100% de los derechos, de los estudios, de las licencias, de los equipos, de todo el trámite del derecho de conexión, de todo el trámite relacionado con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales”, dijo Roa.

La petrolera colombiana indicó que la reactivación de las actividades se tendrá en el cuatro trimestre de 2025 y que se prevé que entre en operación en 2028, entregando energía eólica a todo el país.

Lea también: MinAmbiente refuerza relación con el CRIC durante visita al Cauca

“Esta adquisición, por parte de Ecopetrol, se concreta a través de la suscripción de un contrato de compraventa de acciones, previa aprobación de su Junta Directiva en sesión de diciembre de 2024 y del cumplimiento de las condiciones precedentes, incluyendo autorizaciones regulatorias y de competencia, respectivas”, señaló la empresa.

Asimismo, dijo que promoverá espacios de diálogo intercultural con las autoridades ancestrales y líderes de las comunidades indígenas Wayúu, del área de influencia del proyecto, como parte fundamental para el desarrollo del mismo.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.