Economía en Colombia crecería a niveles cercanos a los registrados antes de la pandemia

El dólar finalizaría este año en un nivel promedio de $3.710, y se incrementará levemente en 2022 a $3.770.
Ahorro
Crédito: Colprensa

El Grupo Bancolombia realizó un análisis respecto al crecimiento económico que tendrá el país en el 2022 e indicó que se acercará a los niveles registrados antes de la pandemia por el covid-19.

Después de una caída de 6,8 % en el 2020 y el rebote estimado para este año de 10 %, se espera que el aumento de la economía sea de 3,6 %, por lo que se espera un crecimiento más sostenible.

Le puede interesar: Pago de impuestos: ¿Qué descuento dará la Dian a morosos?

Por su parte, Juan Pablo Espinosa, director de Investigaciones de Bancolombia, dijo que “los principales desafíos económicos serán la alta inflación, tanto mundial como local, los efectos todavía apreciables del estrés en la logística de distribución y las cadenas de valor globales, así como la incertidumbre política”.

Asimismo, el comercio, la minería y la construcción serán los sectores de mayor contribución al crecimiento de 2022.

De igual forma los pronósticos de Investigaciones Económicas de Bancolombia indican que en el 2022 el índice MSCI Colcap cerraría en 1.600 puntos, lo que representa un potencial devalorización del 14,8% respecto a finales de octubre.

Por otra parte, se anticipa que el dólar finalizará este año en un nivel promedio de $3.710, y se incrementará levemente en 2022 a $3.770.

Lea también: Minhacienda le dijo no a eliminar proyecto del 4x1.000

Finalmente, la variación de los precios al final de este año se ubicará en 4,8 %, superará el 5 % en los primeros meses de 2022 y se ajustará a 3,7 % en diciembre de 2022.

Estas cifras implican que los incrementos de la tasa de referencia del Banco de la República continuarían hasta llegar a un nivel terminal de 5,25 % a inicios de 2023


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad