Centro Democrático desmiente a Petro sobre cifras de incautación de droga

Paloma Valencia aseguró que de cada 100 kilos de droga, el Gobierno Petro solo incauta 28 kilos.
Presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro desafía a Donald Trump y anuncia que se defenderá de calumnias en EE.UU. tras suspensión de ayuda a Colombia en lucha contra las drogas. Crédito: Presidencia.

La senadora Paloma Valencia aseguró que el presidente Gustavo Petro está manipulando a los colombianos con las cifras que entregó sobre la incautación de droga que ha hecho su Gobierno.

Según Petro, por orden suya, se han hecho cuatro veces más incautaciones que en la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez, lo cual fue desmentido por la congresista diciendo que se trata de verdades a medias.

Lea también: Petro rechaza descertificación de EE. UU. y lanza críticas a Trump: "A mí no me amenace y aquí lo espero si quiere"

“Presidente @petrogustavo no manipule a los colombianos con cifras a medias. Su gobierno incauta más cocaína porque en Colombia NUNCA se había producido tanta”, indicó.

“La verdad es que su lucha contra el narcotráfico es un fracaso. En el Gobierno Duque (2021): De cada 100 kilos de cocaína producida, se incautaban 48. ¡Casi la mitad! Su Gobierno (2023): De cada 100 kilos de coca producida, se incautan apenas 28”, añadió.

La legisladora y precandidata del Centro Democrático dijo que el narcotráfico se está fortaleciendo durante la administración de Petro.

“Presidente, deje el triunfalismo. Mientras usted celebra, el narcotráfico se fortalece y el país se está inundando de coca y violencia”, añadió.

De igual forma, el expresidente Álvaro Uribe Vélez le respondió a Petro diciendo que en el 2010, cuando terminó su Gobierno, se producían alrededor de 150 toneladas de droga, mientras que en el 2024 la cifra asciende a 1.815 toneladas.

“El Presidente Petro por sus cátedras ideológicas para liderar al planeta no tiene tiempo de revisar cifras, hay que comprenderlo”, sostuvo.

El expresidente Iván Duque también respondió a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, diciendo que Estados Unidos mantuvo la certificación a Colombia cuando él estaba en la Casa de Nariño, lo que no ocurre en la actualidad.

“Cálmese y respire que a usted es al que descertificaron por desmontar los grupos manuales de erradicación, permitir el crecimiento exponencial de cultivos, llevar las incautaciones al nivel más bajo como porcentaje de la producción potencial y convertir narcos en “gestores de paz”, entre otros”, dijo.

Consulte aquí: “El descertificado fue Petro, no Colombia”: César Gaviria

“Fue usted quien promovió el desmonte de la aspersión aérea y la eliminación de la erradicación forzosa, debilitando la lucha contra el narcotráfico. Ahora le toca cosechar lo que sembró, porque entre 2018 y 2022 fuimos certificados. Dedíquese a gobernar, que le queda menos de un año, y asuma la responsabilidad de sus decisiones”, añadió.

El expresidente César Gaviria también le había pedido al Gobierno hacer ajustes en la política antidrogas y trabajar para que la descertificación no sea permanente.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario