Durante cuarentena colombianos han hecho cerca de 30 millones de compras en línea

En la semana del 3 al 9 de mayo se registraron los mayores valores.
Compras en línea - Comercio en línea - Compras en Internet
Crédito: Ingimage (Referencia)

Un estudio del Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reveló que durante las siete primeras semanas de la cuarentena obligatoria en el país los colombianos realizaron 29.5 millones de transacciones en línea, para pagos y compras de diferentes productos.

Lea aquí: Gobierno no aprueba retiro parcial de pensiones en medio de pandemia

El análisis que incluyó datos desde antes del inicio de la cuarentena nacional, reveló que desde el 23 de febrero hasta el 9 de mayo de 2020, la semana del 5 al 11 de abril fue la que registró mayor decrecimiento, con 3.15 millones de transacciones, mientras que se evidenció un alto valor en la semana del 3 al 9 de mayo, con 4,17 millones.

Número de transacciones y compras en línea
Crédito: MinTIC y CCCE

Este análisis también reveló que si bien las ventas a través de comercio electrónico en el país se vieron fuertemente afectadas en la primera semana del distanciamiento social obligatorio, tras caer un 46% con respecto a la última semana de febrero (última semana de normalidad), en abril y mayo se ha presentado un crecimiento sostenido del sector, del 12% en promedio cada semana.

También puede leer: Colombia inicia construcción del primer centro de tecnología e innovación

Por otro lado, dice el reporte, "los consumidores están volcándose a este medio para realizar las compras tanto de productos esenciales, como mercados y medicamentos, como bienes de uso cotidiano, como ropa, tecnología o elementos para hacer deporte".

Ventas en línea
Crédito: MinTIC

Dentro de los datos revelados por estudio, se evidenció que las preferencias de los consumidores incluyeron las categorías de retail, deportes con 209% y "mostrando que los consumidores han migrado muchas compras físicas al entorno virtual. En contraste, el turismo se mantiene como la categoría más afectada por la pandemia del COVID-19, con una contracción del 91%.".

Vea aquí: Autocine en Bogotá, la nueva apuesta de la ciudad para ver estrenos del momento

Ventas en línea
Crédito: MinTIC

Según el análisis, la contracción de los distintos sectores que utilizan el comercio electrónico como medio transaccional, se dio en las primeras semanas de la cuarentena obligatoria.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.