Dólar en Colombia se disparó por represalia de China a aranceles de Trump; rozó precio que no tenía desde enero

Aunque el jueves se cotizó a la baja por las medidas arancelarias de Estados Unidos, el dólar rebotó este viernes y alcanzó su máximo en más de dos meses.
Dólares y pesos
Dólares y pesos Crédito: AFP

Los mercados siguen sufriendo los efectos de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, que ya ocasionó una grave consecuencia con una medida recíproca anunciada por China al amanecer de este viernes.

Lea también: China entra en la guerra comercial de Trump y responde con duros aranceles a importaciones de EE.UU.

La situación sacudió las bolsas el jueves y Wall Street sufrió sus peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de Covid-19, con el dólar hundiéndose frente a sus rivales. Eso se sintió directamente en Colombia, donde cayó hasta los 4.130 pesos, con los que abrió el día, pero la respuesta china ocasionó lo contrario, devaluó el peso colombiano e impulsó el precio del dólar.

Dólar en Colombia rozó los $4.300 la mañana de este viernes

En el transcurso de la mañana, el dólar en Colombia despegó y la Tasa Representativa del Mercado rozó los 4.300 pesos, alcanzando un máximo de 4.297 y oscilando sobre los 4.290 en buena parte de la mañana.

El dólar no subía a la franja de los 4.200 pesos desde finales de enero pasado. La divisa estadounidense arrancó el año en 4.400, y la última vez que estuvo en 4.300 fue el 21 de ese mismo mes.

Mercados y petróleo siguen sintiendo el impacto arancelario

En Asia los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Tokio cerró perdiendo 2,75% y los gigantes del automóvil fueron los más castigados, como Toyota, que perdió más del 4%, Nissan y Honda, que se hundieron más de un 5%. Seúl cedió un 0,86% y Sídney, 2,44%. Las bolsas chinas estaban cerradas por ser día festivo.

En Europa, tras caer más de un 3% la víspera, la bolsa de París abrió en rojo el viernes (-0,67%), igual que Fráncfort (-0,44%), Milán (-1,34%) y Londres (-0,77%). El Ibex de Madrid cedía cerca de un 3% hacia las 08h00 GMT.

Vea también: Recomiendan cautela a inversionistas ante caída de bolsas por aranceles de Donald Trump.

Los precios del petróleo continuaron cayendo viernes tras el anuncio de Estados Unidos, perdiendo más del 5% tras la decisión de China. En el transcurso de la mañana, el precio del Brent del Mar del Norte para entrega en junio cayó un 4,99%, hasta 66,64 dólares. Mientras tanto, el barril para entrega en mayo de West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se hundió un 5,23%, hasta 63,45 dólares el barril.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.