Dólar hoy alcanzó el precio más bajo de todo 2023

Se espera que el 2023 cierre con un dólar por debajo de los 3.950 pesos.
Precio del dólar
El dólar podría cerrar 2023 por debajo de los 3.950 pesos Crédito: Pixabay

El dólar, para este miércoles 27 de diciembre, se cotiza con la tasa representativa del mercado (TRM) más baja de todo el 2023, ubicándose en $3.871 pesos.

“Hemos encontrado que la TRM del día de hoy es una de las TRM más atractivas del año y esperamos que su comportamiento continúe igual, logrando que el cierre del 2023 esté cercano entre los $3.800 y $3.950”, agregó Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital banca de inversión.

Dólar: ¿Cómo cerraría el precio a final de año en Colombia?

De acuerdo con los diferentes analistas consultados por RCN Radio, este comportamiento de la divisa estadounidense se debería principalmente a la debilidad que hoy tiene esta moneda, teniendo en cuenta que el DXY, que mide contra una canasta de monedas, se encuentra en un nivel de 101, el más bajo de este 2023.

Lo anterior tendría que ver con las declaraciones que ha dado en las últimas horas Jerome Powell, presidente de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos, sobre la posibilidad de tener recortes en las tasas de interés.

"El peso inicia fortalecido esta sesión por debajo de $3.900, impulsado a su vez por las declaraciones de John Powell (...), desde el 13 de diciembre en la reunión de la semana anterior, donde se percibe la posibilidad de tener recortes de tasa", explicó Gregorio Gandini, director de Gandini Análisis.

Lea: ¿Es verdad que llevar un dólar en la billetera atrae buena suerte?

Sostuvo que también tiene que ver que actualmente en Colombia no hay movimientos en el Congreso de la República y por ende no hay avance de las diferentes reformas que están siendo impulsadas por el Gobierno nacional.

“Eso, por supuesto, lleva a que tengamos un cierto nivel de tranquilidad local, dólar debilitándose afuera, lo que lleva a que el peso esté fortalecido y cierre el año como la moneda más fortalecida en la historia”, puntualizó Gandini.


Energía eléctrica

Mercados frenan la acción de Canacol Energy en medio de su proceso de reestructuración

Canacol Energy entra en proceso de protección ante acreedores y quedó suspendida en bolsas de Canadá y Colombia.
Canacol



Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.

Uno de cada seis colombianos sigue en pobreza energética, según medición de Promigas

El país reduce la pobreza energética, pero las desigualdades dejan a millones aún en condición crítica.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco