Dólar en Colombia: por sexta vez cierra al alza

El dólar cerró a jornada de este martes 26 de septiembre en $4.070.
¿Comportamiento del dólar está relacionado con crisis política?
¿Comportamiento del dólar está relacionado con crisis política?, dicen que podría volver a los $3900. Crédito: iStock

El dólar durante la jornada de este martes cerró al alza y se ubicó en $4.070, lo que representa un incremento de $17 durante su segundo día de cotización.

Asimismo, en medio de la jornada, la divisa estadounidense tocó un mínimo de $4.041 y un máximo de $4.088, mientras que la Tasa Representativa del Mercado (TRM), para hoy está en $4,052.

Le puede interesar : Ferrari será subastado en Colombia: ¿cómo participar?

De acuerdo con el analista Alexander Ríos, “ el dólar se ve presionado al alza por los fundamentales americanos que empujan las tasas de los tesoros a máximos de 16 años ajustando seis jornadas consecutivas al alza y balanceando las probabilidades de ver un nuevo aumento de tasas por parte de la FED antes que termine el año” .

Asimismo el experto precisó que estas probabilidades sobre el incremento en las tasas en los Estados Unidos incluso llegarían a niveles no alcanzados en 16 años y es una respuesta al comportamiento de la divisa durante este segundo día de cotización de la semana.

Le puede interesar : La bodega secreta de Bimbo en Bogotá: productos a mitad de precio

“Actualmente, estas probabilidades superan el 25% cuando en la jornada anterior rondaban el 17%. A nivel interno, la caída en la confianza del consumidor y los datos bajos de importación, lejos de ser una buena noticia, demuestran una debilidad en la demanda interna que no favorece el crecimiento y con ello la confianza en la economía local”, agregó Ríos a RCN Radio.

Cabe mencionar que el barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, en esa oportunidad tuvo un incremento de 0,76%, llegando a US$94,00, mientras que el WTI registró un alza de 0,87%, ubicándose en US$90,46.


aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026