Dólar arranca la semana cotizándose por debajo de los $3.700

La victoria del demócrata Joe Biden en Estados Unidos ha generado el descenso en la divisa.
dolarlafm.jpg
El llamado Fondo de Apoyo de la Coalición fue suspendido a principios de este año. Crédito: Colprensa

El precio del dólar inicia la semana a la baja en Colombia, al cotizarse en un promedio de 3.645 pesos, lo que representó un descenso de 93 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en 3.738 pesos.

En la apertura de la jornada, la divisa estadounidense se ubicó en los 3.670 pesos y, en lo corrido de la sesión, la moneda ha tocado un precio mínimo de 3.649 pesos y un máximo de 3.670 pesos.

Lea aquí: Wom está ofertando 1.300 empleos más en Colombia

Este descenso en la divisa se da luego de conocerse que la elección presidencial en Estados Unidos fue ganada por Joe Biden, quién ya ha logrado sumar 75 millones de votos y completar 290 colegios electorales.

“Con estas elecciones, la administración de Joe Biden solo tendrá que ganar uno o dos votos en el Congreso para que se aprueben algunas de sus iniciativas favorables a la economía", explica Edward Moya, analista senior de mercado en Oanda.

Sin embargo, el analista advierte que el dólar probablemente seguirá bajo presión porque la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) tendrá que cubrir cualquier déficit del Congreso en apoyo a la economía.

Lea además: Anuncian nuevos plazos de impuestos, tras levantarse la contingencia tributaria en Bogotá

Petróleo

Por su parte, los precios del petróleo se recuperan, llevando al crudo Brent, de referencia para la economía colombiana, a los 43 dólares el barril; mientras que el WTI se cotiza en los 41 dólares el barril.

“El optimismo sigue siendo muy alto con respecto a que en los próximos meses, al menos un par de vacunas recibirán luz verde", señala el analista económico.

Recientemente, el laboratorio Pfizer informó que la vacuna en la que ha trabajado tiene una protección contra el coronavirus de un 90% mayor que los no vacunados.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.