Lista de personas que podrán pensionarse con 300 semanas en Colombia

Con la aprobación de la reforma pensional varias personas se verán beneficiadas, algunas de ellas son las que no han completado las semanas cotizadas.
Billetes y adulto mayor
La reforma pensional aprobada por el Congreso se estructura en torno a cuatro pilares clave. Crédito: Pexeles

El sistema de pensiones en Colombiaes un derecho fundamental que asegura la protección económica de los trabajadores y sus familias tanto durante su vida laboral como después de su retiro. Actualmente, los colombianos pueden optar por contribuir a su pensión a través de Colpensiones, una entidad estatal, o a través de fondos privados.

No obstante, solo el 18% de los colombianos logra pensionarse, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Para abordar esta problemática, el presidente Gustavo Petro firmó una nueva ley de reforma pensional el pasado 16 de junio, con el objetivo de beneficiar a los adultos mayores y reducir la brecha de personas que no logran acceder a una pensión.

Lea también: Esto es lo que debe ganar mensualmente para recibir una pensión de $3 millones

El nuevo sistema de pensiones se estructura en cuatro pilares fundamentales:

  1. Pilar Contributivo: Basado en las contribuciones regulares de trabajadores y empleadores.
  2. Pilar Complementario de Ahorro Voluntario: Dirigido a aquellos que desean aumentar su pensión con ahorros adicionales.
  3. Pilar Semicontributivo: Para quienes han realizado aportes intermitentes durante su vida laboral.
  4. Pilar Solidario: Incluye bonos pensionales de la renta solidaria, destinados a proteger a más de 2,5 millones de personas en situación de pobreza que no pueden acceder a una pensión.
Billetes y un adulto mayor con una mujer sonriendo
El nuevo sistema de pensiones se estructura en cuatro pilares fundamentales.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Personas que podrán pensionarse solo con 300 semanas

Una de las innovaciones destacadas en la reciente reforma pensional en Colombia es el Pilar Semicontributivo. Este componente está diseñado para proporcionar una renta vitalicia a aquellos que, aunque han contribuido al sistema de pensiones, no lograron acumular las semanas necesarias para obtener una pensión completa. Su propósito es ofrecer una red de seguridad económica para quienes no cumplen con los requisitos tradicionales de pensión.

Requisitos para pensionarse con 300 semanas

Para ser elegible para la renta vitalicia del Pilar Semicontributivo, se deben cumplir ciertos requisitos, aquí les explicamos cuáles son:

  • Para hombres:
    • Tener más de 65 años.
    • Haber cotizado un mínimo de 300 semanas.
  • Para mujeres:
    • Tener más de 60 años.
    • Haber cotizado un máximo de 999 semanas.

Esto permite que aquellos que no alcanzaron las 1,300 semanas exigidas por el régimen de pensiones de Colpensiones puedan recibir apoyo financiero en su vejez.

Así puede calcular la renta vitalicia

La renta vitalicia se determina en función del monto ahorrado por la persona durante su vida laboral, aplicando un rendimiento anual del 3% sobre estos ahorros. Además, se otorga un subsidio adicional diseñado para mejorar la estabilidad financiera de los beneficiarios:

  • Para hombres: Un subsidio del 20% del saldo restante.
  • Para mujeres: Un subsidio del 30% del saldo restante.

Este subsidio busca asegurar que los beneficiarios reciban un ingreso adecuado durante su jubilación, mejorando su estabilidad económica en esta etapa de la vida.

¿Quiénes quedarán en el régimen de transición con la reforma pensional?
La reforma pensional establece el procedimiento a seguir en casos donde el titular fallece sin dejar a quién heredar la pensión.Crédito: Freepik

Qué son los bonos pensionales y cómo funcionarán

El Pilar Solidario garantiza una transferencia mensual y vitalicia de $223.800 COP a las personas que cumplan con ciertos requisitos. Según la Presidencia de la República, esta renta solidaria beneficiará a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años con un nivel del Sisbén hasta C3, así como a hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años con una discapacidad laboral igual o superior al 50%.

De interés: ¿Desde cuándo comienza a aplicar la reforma pensional tras la sanción de Petro?

El objetivo de estos bonos pensionales es aumentar la cobertura del 24% actual al 53.73% en el primer año de implementación, con la meta de alcanzar el 87% en 2052, beneficiando a más de 13,7 millones de personas mayores.

La ministra del Trabajo, Gloria Ramírez, ha señalado que aunque la reforma representa un avance significativo, el sistema de pensiones necesitará ajustes periódicos durante los próximos 15 años. "Esta ley no es para un siglo, pues debe irse ajustando a las evoluciones de protección que el Estado quiera dar en su momento. Por esta razón, son cuatro décadas sin problemas fiscales para la reforma. Después de esto, habrá que hacer ajustes de acuerdo al crecimiento de la economía", afirmó Ramírez.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.