Dinero que debe ahorrar en los fondos privados para pensionarse tras reforma Petro

Uno de los principales retos de los afiliados a fondos privados es lograr acumular el capital suficiente para obtener una pensión mensual estable.
Accai y Fondos de pensión
Un aspecto que pocos consideran es la limitación de acceso a los recursos acumulados. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles - capturas de pantalla de redes sociales

Con la reciente aprobación de la reforma pensional en Colombia, los trabajadores del país deberán ajustar la forma en la que cotizan para su jubilación. Antes de esta modificación, cada persona podía elegir libremente entre Colpensiones, el régimen público, o un fondo privado. Sin embargo, con la nueva normativa, se estableció un esquema mixto de cotización.

A partir de 2025, todos los trabajadores que devenguen hasta 2,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) deberán aportar obligatoriamente a Colpensiones. Esto significa que quienes ganen hasta $3.274.050 pesos mensuales tendrán su ahorro exclusivamente en el fondo público. Para quienes superen este ingreso, el 16% de los primeros $3.274.050 pesos se destinará a Colpensiones, mientras que el 13,2% del excedente deberá ir a un fondo privado, ahora denominado Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).

Más noticias: Así podrá saber cuánto dinero recibirá de pensión: forma muy sencilla

¿Qué son los fondos privados de pensión?

Los fondos privados de pensiones en Colombia operan bajo el sistema de ahorro individual. En este modelo, los aportes de los afiliados se acumulan en una cuenta personal, cuyo rendimiento dependerá de la gestión de la administradora. Entre las principales entidades que manejan estos fondos se encuentran Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia.

Pensiones por invalidez
El sistema de pensiones en Colombia se prepara para una transformación significativa con la reforma aprobada el 14 de junio.Crédito: Pixabay y Pexels

A diferencia de Colpensiones, en los fondos privados el monto de la pensión depende directamente del capital ahorrado y los rendimientos generados a lo largo del tiempo. Este sistema permite a los afiliados retirar sus recursos cuando cumplan con los requisitos mínimos exigidos.

¿Cuánto dinero se necesita para pensionarse en un fondo privado?

Uno de los principales retos de los afiliados a fondos privados es lograr acumular el capital suficiente para obtener una pensión mensual estable. Según la normativa vigente, los afiliados deben reunir al menos 110% del salario mínimo legal mensual vigente para acceder a una pensión. En cifras concretas, esto equivale a aproximadamente 330 salarios mínimos, lo que en 2025 representaría $469.755.000 pesos.

Cada fondo de pensión maneja condiciones específicas para el acceso a la pensión:

  • Colfondos: El monto de la pensión depende exclusivamente del ahorro acumulado y los rendimientos generados en la cuenta individual. Los afiliados pueden solicitar su pensión al alcanzar el capital necesario o cuando completen 1.150 semanas de cotización.
  • Protección: Requiere que los afiliados acumulen un 69% del capital necesario para garantizar su mesada pensional. Si no se alcanza este porcentaje, el afiliado tiene la opción de recibir la devolución de saldos, recuperando su dinero sin derecho a una pensión mensual.
  • Porvenir: Permite pensionarse con un capital equivalente al salario mínimo legal mensual vigente. Si el afiliado no logra ahorrar el monto suficiente, pero cumple con al menos 1.150 semanas de cotización, puede acceder a una pensión vitalicia, garantizando un ingreso básico durante su jubilación.

Más noticias: Cambios en la pensión en Colombia 2025: ¿Qué pasa si tengo más semanas cotizadas?

Colpensiones
A diferencia de Colpensiones, en los fondos privados el monto de la pensión depende directamente del capital ahorrado y los rendimientos generados a lo largo del tiempoCrédito: Presidencia de la República

Cómo consultar cuántas semanas tiene cotizadas para pensionarse

Revisar la historia laboral es un paso esencial para conocer el estado de sus aportes. Aquí le explicamos cómo hacerlo dependiendo de su fondo de pensión:

Afiliados a fondos privados

  • Protección: Descargue su historial y siga el procedimiento aquí.
  • Porvenir: Descargue su historia laboral aquí.
  • Colfondos: Consulte su historial laboral y el paso a paso aquí.
  • Skandia: Acceda a la información completaaquí.

Afiliados a Colpensiones

  1. Ingrese a la página oficial de Colpensiones e inicie sesión con su cédula y contraseña.
  2. Diríjase a la sección "Trámites y servicios" y seleccione la opción "Consultas".
  3. Desde allí, podrá descargar su historial laboral o recibirlo directamente en su correo electrónico.

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario