Días sin IVA: gremios y economistas tienen reacciones encontradas

El Gobierno Nacional anunció que se incluirán dos días sin IVA en el proyecto de Reforma Tributaria.
Compras en segundo Día sin IVA de 2021 superó otras jornadas
Compras en segundo Día sin IVA de 2021 superó otras jornadas Crédito: Colprensa

Reacciones encontradas se han manifestado sobre el anuncio del Gobierno Nacional de incluir dos días sin IVA al Proyecto de Ley de Reforma Tributaria.

Desde el gremio de los comerciantes y los empresarios han acogido la propuesta de manera positiva, así lo aseguró María Alejandra Osorio Directora de Acopi Bogotá - Cundinamarca, "consideramos que los días sin IVA fueron una forma de favorecer principalmente productos, extranjeros o importados de bienes de consumo, en ese sentido habíamos propuesto desde Acopi - Bogotá Cundinamarca, que se tuvieran días sin IVA, con énfasis en la producción nacional y en ese sentido encontramos favorable esta propuesta que se realiza para la reforma tributaria".

Lea también: Cámara de Comercio Electrónico respaldó la decisión del Gobierno de los dos nuevos días sin IVA

A su vez, se sumó la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), que solicitó al Gobierno Nacional entregar mayor información sobre todos los condiciones que tendrán estas jornadas, "definir con antelación las fechas de estos dos días sin IVA que se realizarán en el 2023, así como las condiciones en temas de precios, montos, tiempos de entrega, entre otras cosas, para los bienes o servicios que puedan entrar en la exención", aseveró Álvaro Umaña, Gerente de Asuntos Corporativos de la CCCE.

Por otro lado, desde la Cámara de Comercio Colombo Americana (AMCHAM), están alertando sobre que las jornadas de los días sin IVA propuestas son discriminatorias por el hecho de solo incluir industria nacional ya que según la entidad podría llevar a controversias internacionales, así lo dijo María Claudia Lacouture, presidenta de la entidad, "hay que ser cuidadosos en la mención de productos por su origen pues iría en contra de las disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), sobre trato nacional en donde países que tengan productos como los que estarían incluidos en la jornada sin IVA podrían argumentar discriminación y adoptar medidas restrictivas a productos colombianos en sus territorios".

Le puede interesar leer: Día sin IVA: Habrá dos jornadas en 2023 con solo productos colombianos

Algunos economistas han dicho que esta medida solo beneficiará a las personas con mayores ingresos, además, dice que no genera crecimiento económico, así lo señaló en su cuenta de twitter, Michael Janna, economista y presidente del Autorregulador del Mercado de Valores AMV.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.