Días sin IVA en Colombia: Así serían las tres nuevas jornadas, según Petro

El jefe de Estado colombiano reiteró que cada jornada debe garantizar una contraprestación al trabajo nacional. Esto dijo.
Día sin IVA
Los Días sin IVA en Colombia: una iniciativa económica durante el Gobierno de Iván Duque que permitía comprar sin pagar impuestos. ¿Qué pasó con esta medida tras la llegada de Gustavo Petro? Crédito: Colprensa

Los Días sin IVA son una actividad económica que se creó durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, a través de la cual se programaban tres jornadas al año en las que los colombianos podían adquirir un importante grupo de productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual es del 19%.

Entre los bienes que se podían adquirir estaban vestuario, tecnología, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares y bienes e insumos para el sector agropecuario. Sin embargo, tras la entrada en vigencia del Gobierno de Gustavo Petro, los Días sin IVA perdieron vigencia.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si debo declarar renta en 2024?

Día sin IVA
La Cámara de Representantes negó las objeciones, pero aún falta la votación en el Senado.Crédito: Tomada de X

Ante el éxito de las jornadas y la solicitud de varios gremios, el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, impulsó un nuevo proyecto de ley con el que se buscaba revivir los Días sin IVA. No obstante, la propuesta fue objetada por el Gobierno Petro, lo que significa que no se pondrá en marcha.

"Es simple, si usted no cobra IVA por los productos importados, usted acaba con la producción nacional, destruye el trabajo nacional sin ninguna contraprestación. No creo, como piensa el Centro Democrático, que debamos entregar el trabajo nacional sin contraprestación alguna", indicó el jefe de Estado colombiano.

Así serían los Días sin IVA en Colombia con nueva propuesta de Petro

alimentos
alimentosCrédito: Pixabay

Pese a haber rechazado la iniciativa, el presidente Gustavo Petro se refirió al proyecto en sus rede sociales y, aunque no se mostró en contra, dijo que los Días sin IVA podrían volver siempre y cuando las jornadas se cumplieran de la siguiente manera:

  • Primer Día sin IVA: que aplique para todo los bienes alimenticios nacionales.
  • Segundo Día sin IVA: que aplique para el sector confecciones de textiles y cueros nacionales.
  • Tercer Día sin IVA: que aplique para todos los bienes de la canasta básica familiar nacionales, los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados.

Le puede interesar: Disminuyó levemente la creación de empresas en Colombia en lo que va de 2024

¿Por qué el presidente Petro no sancionó los Días sin IVA?

Frente al por qué decidió no darle luz verde a la propuesta de la oposición sobre los Días sin IVA y por qué lanzó sus propias opciones, Petro dijo en sus redes sociales que: "No creo, como piensa el Centro Democrático, que debamos entregar el trabajo nacional sin contraprestación alguna".

Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de ColombiaCrédito: Camila Díaz - RCN Radio

“Ya le quitaron en buena parte a las carboneras y petroleras extranjeras los impuestos al permitir la deducción de las regalías en el impuesto de renta, regalías que son un derecho de la Nación”, agregando que no permitirá que “le regalen el trabajo nacional al mercado extranjero”, dijo en otros mensajes.

Luego que Petro objetara el proyecto, el senador Uribe aseguró que al presidente Gustavo Petro no quiso aprobar la iniciativa porque "no le interesa el bienestar de los colombianos ni recuperar la economía, como lo demuestra su decisión politiquera y revanchista de objetar el día sin IVA".

Por ahora, se desconoce si la iniciativa que tendrá que volver a pasar por el Congreso incluirá las propuestas de Petro.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.