Disminuyó levemente la creación de empresas en Colombia en lo que va de 2024

A pesar de la disminución general, las sociedades en Colombia muestran un crecimiento del 7,1% en 2024.
El número total de empresas matriculadas y renovadas llegó a 1.740.168, lo cual representa un crecimiento de 0,2% frente a 2022.
Colombia cerró 2023 con número histórico de empresas activas Crédito: MinComercio

Según el último informe de Dinámica de Creación de Empresas de Confecámaras, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES), se crearon 174.937 empresas en el primer semestre de 2024.

Esta cifra es ligeramente inferior a la del mismo período de 2023, cuando se crearon 175.584 empresas, lo que representa una reducción del 0,4%.

Del total de empresas registradas en 2024, el 74% corresponden a personas naturales y el 26% a sociedades. La creación de empresas por personas naturales disminuyó en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, pasando de 133.206 en 2023 a 129.549 en 2024, lo que representa una variación del -2,7%.

Le puede interesar: Air-e no suspenderá servicio de energía en el Caribe tras acuerdo con el Gobierno

Por otro lado, es importante destacar que la creación de empresas constituidas como sociedades aumentó en un 7,1%, pasando de 42.378 en 2023 a 45.388 en el primer semestre de 2024. Las sociedades microempresariales son las más representativas de este segmento.

Este crecimiento supera significativamente los incrementos observados en los primeros semestres de 2022 y 2023, que fueron del 1,3% y 0,3%, respectivamente. Este notable aumento para 2024 resalta la importancia de esta variación positiva para el país.

“Este resultado refleja un panorama alentador para el tejido empresarial colombiano, evidenciando la fortaleza y el dinamismo de las empresas como motor del desarrollo económico del país”, destacó Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras.

Según el RUES, el 45,9% de las nuevas empresas crearon al menos un empleo; de estas, el 33,5% pertenece al subsector del comercio al por mayor y al por menor.

En cuanto a la creación de empresas por sectores económicos, el estudio de Dinámica de Creación de Empresas muestra que los sectores de servicios, construcción e industria experimentaron un aumento en la creación de empresas.

En términos de contribución al total de la variación durante el primer semestre de 2024 de las 174.937 empresas constituidas como sociedades o personas naturales, el sector servicios fue el que más aportó. En contraste, los sectores de agricultura, extracción y comercio registraron un menor número de empresas en comparación con la primera mitad de 2023.

Le puede interesar: Cuánto cuesta una hamburguesa en Hamburgo: Es más económica de lo que cree

Dentro del sector de servicios, el subsector de alojamiento y servicios de comida y el subsector de actividades profesionales, científicas y técnicas, fueron los que más contribuyeron en la creación de empresas con una variación del 4,7% y 7,9% respectivamente.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.