¿Usa Nequi o Daviplata? Estos son los nuevos topes de la Dian para declarar renta en 2025

La DIAN definió los topes máximos con los que los usuarios de estas billeteras digitales.
Declaración de renta con Nequi y Daviplata
Declaración de renta con Nequi y Daviplata Crédito: Facebook - Daviplata / Nequi

Las billeteras digitales se han convertido en una forma de gestionar las finanzas de los colombianos, así como de sus hogares, lo que ha permitido agilizar las transacciones sin necesidad de contar con una cuenta bancaria.

En medio del calendario tributario, millones de colombianos están declarando renta por sus transacciones del año gravable 2024. Por eso, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha dado a conocer los topes máximos para que los contribuyentes sepan si deben declarar renta por el uso de estas aplicaciones.

Lea además: Si ganó más de este salario, debe declarar renta: Dian explica los nuevos topes

Con el aumento de las transacciones e ingresos en las billeteras digitales como Nequi, Daviplata y otras, la DIAN busca controlar y regular estos servicios.

“Para saber si está obligado a presentar la declaración de renta, deberá revisar los movimientos financieros del año anterior, tales como ingresos recibidos, compras, consumos con tarjetas de crédito y consignaciones”, estableció Bancolombia.

Usuarios de estas billeteras digitales tendrán nuevos topes para la declaración de renta
Usuarios de estas billeteras digitales tendrán nuevos topes para la declaración de rentaCrédito: Freepik

Los topes máximos de Nequi y Daviplata para declarar renta

Para este año, los topes máximos para declarar renta en 2025 son definidos por la DIAN, dependiendo de la Unidad de Valor Tributario (UVT) que se actualizó en $49.799.

Así las cosas, los montos para estas billeteras digitales han cambiado. Para las aplicaciones financieras el monto máximo establecido es de $10.482.689,50, lo que representa 210.50 UVT.

Tenga en cuenta que, si los movimientos en estas billeteras superan esta cifra, se aplicará el impuesto de 4x1.000 sobre las transacciones adicionales.

Más noticias: Declaración de renta en Colombia: las sanciones que impone la DIAN por no hacerla en 2025

Por lo que las personas que hayan realizado transacciones que superen los $65.891.000 o 1.400 UVT en el 2024, deberán realizar la declaración de renta de manera obligatoria.

La DIAN busca regular y controlar las transacciones a través de billeteras digitales
La DIAN busca regular y controlar las transacciones a través de billeteras digitalesCrédito: Freepik

Calendario tributario de agosto de 2025

La DIAN también dio a conocer las fechas oficiales para presentar la declaración de renta, así como el pago del impuesto de personas naturales en el país.

La presentación de esta declaración se realizará según los últimos dígitos del NIT o cédula. Aquí los números de agosto:

  • 12 de agosto: 01-02
  • 13 de agosto: 03-04
  • 14 de agosto: 05-06
  • 15 de agosto: 07-08
  • 19 de agosto: 09-10
  • 20 de agosto: 11-12
  • 21 de agosto: 13-14
  • 22 de agosto: 15-16
  • 25 de agosto: 17-18
  • 26 de agosto: 19-20
  • 27 de agosto: 21-22
  • 28 de agosto: 23-24
  • 29 de agosto: 25-26

De interés: Declaración de renta 2025: guía paso a paso para hacerla en línea fácil

Sanciones por no presentar la declaración de renta

En caso de que algún contribuyente no realice la declaración de renta se enfrentará a sanciones tanto económicas como legales, por lo que puede ser, incluso, encarcelado.

En esta medida, los colombianos deberán tener en cuenta los topes establecidos por la DIAN y cumplir con las obligaciones tributarias.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.